Tlaxcala, Tlax.- Este 14 de octubre, Tlaxcala conmemora los 120 años del natalicio de Miguel N. Lira, uno de los escritores más importantes del estado y figura esencial en la literatura mexicana. En su honor, se llevará a cabo una cartelera de actividades culturales y artísticas abiertas al público.
Ceremonia en el Jardín Botánico de Tizatlán
Las celebraciones inician a las 9:30 horas con una guardia de honor en la efigie del autor, ubicada dentro del Jardín Botánico de Tizatlán, donde autoridades y promotores culturales recordarán su legado literario.
La directora del Museo Miguel N. Lira, Gabriela Conde Moreno, destacó que el objetivo de estos eventos es mantener viva la obra y pensamiento del autor, reconocido por su impulso a la creación literaria nacional.
Actividades culturales y artísticas
A las 10:30 horas, el Museo Miguel N. Lira presentará el cuento musicalizado “La muñeca pastillita”, inspirado en un texto publicado por Lira en 1943. Esta puesta en escena es organizada con el apoyo de la Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas.
Posteriormente, a las 12:00 horas, en el Teatro Xicohténcatl, la actriz Marissa Saavedra, integrante de la Compañía Nacional de Teatro, realizará una lectura en voz alta de fragmentos selectos del escritor tlaxcalteca.
Conferencia y cierre de jornada
Para cerrar la jornada, a las 14:00 horas, se ofrecerá en el museo la conferencia “Inicios de un poeta: A 100 años de Tú”, a cargo del investigador Donovan Herrera, quien analizará los primeros pasos poéticos de Lira y su influencia en la literatura mexicana.
Más homenajes en los próximos meses
Gabriela Conde adelantó que el homenaje continuará durante los próximos meses con exposiciones artísticas, colaboraciones con la UNAM y la Escuela de Arte de Tlaxcala.
Entre las actividades destaca una reinterpretación plástica de la obra de Lira, además de un intercambio epistolar con una universidad en Barcelona, al estilo de las cartas que el propio Miguel N. Lira solía intercambiar con escritores extranjeros.
Asimismo, la Revista de la Universidad de México dedicará su edición de noviembre a la memoria del literato, con un dossier ilustrado por artistas tlaxcaltecas.
Un legado que inspira generaciones
El legado de Miguel N. Lira sigue vivo en la literatura y las artes. Incluso, su figura trascendió al arte plástico, pues Frida Kahlo lo retrató, obra que hoy forma parte del acervo del Museo de Arte de Tlaxcala.
Con estas actividades, Tlaxcala reafirma su compromiso por preservar la memoria de uno de sus más grandes exponentes culturales.
Más noticias
- Apizaco impulsa la economía local con el Segundo Encuentro Agroindustrial
- Tlaxcala premia a jóvenes por su compromiso con la transparencia y la contraloría
- “Patita de Perro” llena de alegría el zócalo de Tlaxcala por los 500 años
- Confirman brote de virus Coxsackie en dos escuelas de Tlaxcala, suspenden clases
- Campesinos de Tlaxcala exigen a Sheinbaum precios justos para el campo
- “Tlaxcala celebra 500 años reafirmando su orgullo e identidad”
- Presentan ante CEDH "Decálogo para el Buen Trato a la comunidad LGBTQQIA+"