Tlaxcala, Tlax.- En Tlaxcala, no se ha identificado la presencia de maíces transgénicos o genéticamente modificados. Sin embargo, su posible cultivo representa una amenaza para las semillas nativas, ya que podrían ser contaminadas por la polinización. Por esta razón, Panfilo Hernández Ortiz, integrante del Grupo Vicente Guerrero A.C., destaca la importancia de respaldar la defensa del maíz en México a través de un Decreto de modificación al cuarto Constitucional.
El Valor Genético del Maíz Tlaxcalteca
En Tlaxcala se encuentran 16 razas de maíz que representan el 20% de la diversidad genética de esta semilla en todo México. Estas variedades son vitales para preservar la biodiversidad y la cultura agrícola local. Según Hernández Ortiz, el cultivo de maíces transgénicos podría poner en peligro este patrimonio, ya que la contaminación genética a través de la polinización sería inevitable.
Propuesta de Decreto Constitucional
El Decreto de modificación al cuarto Constitucional, impulsado por la presidenta de México, tiene como objetivo respaldar la protección de los maíces nativos y garantizar su preservación frente a los transgénicos. Esta medida busca evitar la entrada de maíz transgénico y promover leyes que fortalezcan la defensa de las semillas tradicionales.
Acciones Locales y Nacionales para la Defensa del Maíz
Desde 2011, Tlaxcala ha sido pionero en la protección de sus maíces nativos, impulsando leyes y políticas que refuerzan la defensa de estas semillas. Además de Tlaxcala, los estados de Colima y Michoacán también han tomado acciones para proteger el maíz en sus territorios, destacando como los únicos en México con propuestas concretas.
El Decreto Nacional y sus Implicaciones Jurídicas
Este Decreto Nacional tiene como objetivo evitar la siembra de maíz transgénico en México, fortaleciendo la defensa de las semillas nativas mediante bases jurídicas sólidas. Asimismo, establece que el maíz no debe estar incluido en el Tratado de Libre Comercio, lo cual evitaría la importación de semillas contaminadas por genes transgénicos.
Acciones Contra los Permisos de Siembra
En 2013, se presentó una demanda para prohibir los permisos de siembra de maíz transgénico en México, tras conocer los intentos de Estados Unidos de obtener autorización para sembrar maíz transgénico en territorio mexicano. Este maíz podría alterar la genética de las semillas nativas debido a la compatibilidad genética entre las especies, lo que facilitaría la contaminación por polinización.
Te podría interesar: