Tlaxcala, Tlax.- El titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), Pedro Aquino Alvarado, anunció que Tlaxcala avanza hacia un modelo sostenible de manejo de residuos. Esto se logró en coordinación con la Profepa y los municipios, iniciando la clausura formal de los tiraderos de Panotla y Huamantla.
Aquino recordó que este proceso comenzó en 2021, cuando la Profepa inspeccionó los cuatro rellenos sanitarios estatales tras denuncias ciudadanas por contaminación y malas condiciones de operación.
Multas y plan de cierre definitivo
Durante el Diálogo Circular de la Coordinación de Comunicación (CCOM), el funcionario explicó que la Profepa impuso multas por 56 millones de pesos y ordenó un programa de cierre que deberá concluir antes de que termine la administración de Lorena Cuéllar.
El primer sitio en cerrarse será el de Panotla, por ser el que más quejas recibió. Aquino aclaró que se busca no dejar sin apoyo a quienes vivían de la pepena, ofreciéndoles alternativas laborales y sociales con ayuda de las Secretarías del Trabajo y Desarrollo Económico.
Apoyo continuo a los municipios
El cierre de los tiraderos no significa abandono municipal. El gobierno estatal seguirá brindando apoyo logístico y operativo para que los residuos se depositen temporalmente en Calpulalpan y Atlangatepec, mientras los ayuntamientos establecen sus propios esquemas de manejo.
El proceso incluye compactación de residuos, impermeabilización, control de gases y un monitoreo ambiental por 20 años.
De basureros a reservas naturales
Aquino explicó que el objetivo es transformar los basureros en reservas ambientales con vegetación y reforestación.
“No se construirán plantas ni edificaciones en estos sitios, solo espacios verdes donde la naturaleza recupere su lugar”, afirmó.
Economía circular: el nuevo rumbo de Tlaxcala
El titular de la SMA destacó que estas acciones se alinean con la visión ambiental de Claudia Sheinbaum, quien impulsa los Polos de Economía Circular para el Bienestar.
Tlaxcala ya trabaja en un polo especializado en aprovechamiento de residuos, con beneficios fiscales para atraer inversión verde, fomentar la innovación y generar empleos sostenibles.
Tlaxcala, ejemplo nacional en gestión ambiental
Finalmente, Pedro Aquino aseguró que el cierre ordenado de tiraderos y la creación de infraestructura moderna colocan a Tlaxcala como un referente nacional en gestión de residuos.
“Estamos haciendo historia: pasamos de los basureros al futuro verde que Tlaxcala merece”.
Más noticias
- Lorena Cuéllar alza la voz tras acoso a Claudia Sheinbaum en CDMX
- ¡Ya empezó el pago del Bienestar en Tlaxcala! Checa cuándo te toca
- Ciudadanos vuelven a las calles en protesta contra deforestación del Parque de la Juventud
- Tlaxcala vibra con “Arte Vivo”: el laboratorio que despierta la creatividad
- Santuario de San José en Tlaxcala presenta daños tras su restauración
- Congreso de Tlaxcala concluye fase del juicio político en Contla
- Tlaxcala celebra el Día de Muertos con una Feria llena de vida y tradición












