Tlaxcla, Tlax.- Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 Tlaxcala presentó las tasas más bajas de mortalidad por cáncer en el país, con 62.2 y 66.4 defunciones por cada 100,000 habitantes.
En comparación, la tasa nacional fue de 70.8 muertes por cada 100,000 personas, posicionando a los tumores malignos como la tercera causa de muerte en México.
Cáncer en Tlaxcala: una preocupación persistente
A pesar de las cifras favorables, la mortalidad por cáncer sigue siendo un desafío en Tlaxcala, especialmente para las mujeres. Los tumores malignos más frecuentes en ellas fueron:
- Cáncer de mama
- Cáncer de cuello uterino
- Cáncer de ovario
En los hombres, los tipos de cáncer más comunes fueron:
- Cáncer de colon y recto
- Cáncer de estómago
- Leucemia
Cáncer y envejecimiento: el grupo más afectado
El informe también destaca que la mayor tasa de mortalidad por cáncer se concentra en personas mayores de 80 años, lo que subraya la importancia de implementar políticas públicas para la prevención y el tratamiento oportuno.
Estados con mayores tasas de mortalidad por cáncer
A nivel nacional, los estados con las tasas más altas de defunciones por cáncer fueron:
- Chihuahua
- Baja California Sur
- Sonora
Estos datos resaltan la necesidad de acciones preventivas y de diagnóstico temprano para reducir la mortalidad por cáncer en el país.