Tlaxcala, Tlax.- El titular de la Secretaría de Salud de Tlaxcala, Rigoberto Zamudio Meneses, lanzó un llamado urgente a toda la población: aunque el 82% de tlaxcaltecas ya se vacunó, la cifra sigue siendo insuficiente para garantizar cobertura y seguridad adecuadas, ya que la meta mínima es del 95%. De manera directa, expresó que aún “estamos muy lejos” de lo necesario, por lo que pidió acudir lo antes posible por la dosis correspondiente.
Zamudio adelantó que Tlaxcala recibió 17 mil nuevas vacunas, pero preocupa la baja respuesta de mujeres embarazadas, quienes deberían ser el primer grupo en protegerse contra la influenza para cuidar su salud y la de sus bebés. Recordó además que los biológicos son totalmente gratuitos y que las vacunas contra influenza y Covid-19 están disponibles para personas de 15 a 49 años.
Macrocentros y brigadas: estrategias para elevar la cobertura
Para impulsar la participación, el secretario anunció la apertura de cuatro macrocentros de vacunación, instalados en colaboración con universidades y escuelas de ciencias de la salud. Estos espacios operarán de 08:00 a 20:00 horas, buscando facilitar el acceso a todas y todos.
Además, continúan las brigadas casa por casa, especialmente para reforzar la vacunación contra influenza, cuyo avance actual es del 69%. Zamudio subrayó que esta vacuna es la más solicitada y adelantó que el próximo año llegarán anticuerpos monoclonales, ideales para proteger a niñas y niños con riesgo de neumonía. En cuanto a sarampión y triple viral, destacó que Tlaxcala avanza muy bien, casi alcanzando la meta federal.
También mencionó que las jurisdicciones ya cuentan con nuevos termos y termómetros para asegurar la cadena de frío, e incluso Tlaxcala ha dado apoyo logístico a estados como Chihuahua y Morelos, reforzando su liderazgo nacional.
Covid-19, cifras recientes y el reto de llegar al 95%
Respecto al Covid-19, informó que el estado cuenta con la vacuna Moderna actualizada, preparada para proteger contra nuevas variantes. Aunque este año solo se han registrado dos fallecimientos, insistió en que no se debe bajar la guardia. Reiteró que alcanzar el 95% de vacunación es indispensable para la seguridad de toda la población y que, a pesar del avance, “estamos muy lejos, por eso la invitación”.
Finalmente, explicó que Tlaxcala mantiene el índice más bajo de muertes por neumonía, pero registra un alto número de consultas por enfermedades respiratorias, según mediciones de Red IRAG y la Dirección General de Epidemiología. El mensaje es claro: la vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para mantener a raya los contagios en el estado.
Más noticias
- Tlaxcala en alerta: buscan frenar ingreso de menores a moteles con nueva ley
- Tlaxcala sorprende: ITAES se moderniza con tecnología que antes era “de élite”
- Tlaxcala redobla esfuerzos: apoyo histórico para mujeres e indígenas
- Arco Norte se libera por una hora… pero anuncian más bloqueos en Tlaxcala
- Tlaxcala lanza megaoperativo para proteger a mujeres: apoyo directo y real
- Comando irrumpe en fábrica de garrafones en Apetatitlan; amarran al personal y roban vehículos, dinero y pertenencias; operativo permite recuperar dos unidades
- Da FGJE carpetazo al caso de Fernando N., estudiante del CECyTE 07 localizado sin vida










