Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala en alerta: vecinas revelan miedo real por trata e inseguridad

Tlaxcala, Tlax.- Vecinas de Tetlanohcan rompieron el silencio y contaron que hay personas dedicadas a la trata de mujeres, secuestros y violaciones, y que estos casos se “tapan” sin explicación. Aseguran que, aunque el gobierno dice que Tlaxcala es de los estados con menos delitos, la realidad que viven es otra: accidentes, robos y asaltos armados siguen pasando.

Durante el recorrido de brigadas por los 16 Días de Activismo, una joven pidió a la gobernadora que la seguridad realmente funcione, pues lo que se dice y lo que se vive “no coincide”.

Promesas oficiales y dudas vecinales

La gobernadora Lorena Cuéllar afirmó que hay mucha inversión en tecnología, y que ya se construye un C2 en Tetlanohcan, prometiendo volver para inaugurarlo. Incluso invitó a una de las jóvenes para que vea “en qué se gastan los recursos”.

El titular de Segob, Luis Antonio Ramírez, ofreció un número directo para acompañar denuncias, pero las mujeres insistieron: no ven avances reales, y están cansadas de que sus casos no sean atendidos, incluso comentaron que expedientes se pierden y los abogados de oficio “no hacen su trabajo”.

Otra amenaza latente: la tala ilegal en La Malinche

Vecinos añadieron que la tala ilegal de La Malinche está fuera de control. Aseguran que los talamontes actúan como mafia, están armados y no permitieron que se instalara la Guardia Nacional. Uno de los pobladores incluso ofreció donar un terreno para que la GN se establezca y ayude a frenar la destrucción del bosque.

También denunciaron que una vivienda cerca del Banco del Bienestar sirve como bodega de madera ilegal y que, aunque algunos han sido detenidos, los sueltan rápido.

En el acto protocolario previo, Cuéllar destacó que ya hay 25 sentencias contra tratantes, “las primeras en la historia de Tlaxcala”, y pidió confianza y cercanía con las instituciones.

Temas relacionados: