Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala entrega 36 mil uniformes escolares gratuitos para el ciclo 2025-2026

Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el inicio del programa de Uniformes Escolares Gratuitos para niñas, niños y jóvenes de Educación Básica y CEBES del ciclo escolar 2025–2026. Con esta acción, su administración reafirma el compromiso con la equidad, el bienestar familiar y la identidad escolar.

Inversión y alcance del programa

Durante el evento, Cuéllar Cisneros destacó:

“Invertimos 18 millones de pesos para entregar 36 mil uniformes en 635 escuelas del estado. Así ayudamos a las familias y generamos empleo para los textileros locales.”

El programa también incluye, por primera vez, 2 mil pares de tenis para estudiantes de educación especial y preescolares unitarios, confeccionados con tela tradicional tlaxcalteca, con una inversión de un millón de pesos.

Beneficios sociales y productivos

La mandataria subrayó que los uniformes generan oportunidades locales y promueven un sentido de igualdad y pertenencia. Además, fortalecen la economía regional al ser confeccionados por talleres locales, asegurando que los beneficios se mantengan en Tlaxcala.

Impacto en la educación y la inclusión

Homero Meneses Hernández, titular de la SEPE, resaltó que el modelo de uniforme único facilita:

  • Igualdad de condiciones para todos los estudiantes
  • Apoyo económico a las familias
  • Movilidad escolar y participación inclusiva en deportes

La distribución cubrirá 615 escuelas de educación básica y 20 CEBES, con diseños pensados para la practicidad y equidad, evitando gastos excesivos.

Reconocimiento y apoyo local

Diana Torrejón Rodríguez, presidenta de Tlaxco, agradeció el respaldo del gobierno estatal, destacando que el uniforme simboliza igualdad y pertenencia. También se reconoció la colaboración del Congreso local en la aprobación de los recursos, garantizando mejores oportunidades para la niñez tlaxcalteca.

Cobertura del programa

El programa abarca:

  • Preescolar, primaria y secundaria
  • Telesecundarias y escuelas indígenas
  • Centros de atención múltiple, internados y albergues
  • Conafe y CEBES

Con esta estrategia, más de 36 mil estudiantes comienzan el ciclo escolar con recursos adecuados, inclusión y apoyo integral.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

RUTAS DE LA SALUD

Temas relacionados: