Tlaxcala, Tlax.- Este día el Congreso del Estado aprobó con 16 votos a favor y 3 en contra avaló reformas al Código Civil, para la legalización del matrimonio igualitario, convirtiendo a Tlaxcala en la entidad número 22 en garantizar dicho derecho a la comunidad LGBTTTIQ.
Estas reformas fueron propuestas por el Diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes para reconocer al matrimonio como la unión libre y con pleno consentimiento de dos personas (hombre-mujer o del mismo sexo) que tienen como objeto realizar su unidad de vida, siempre y cuando ambas se garanticen respeto, igualdad y ayuda mutua.
Las reformas al artículo 39, 42 y el 46 del Código Civil local garantizan la igualdad y erradican la discriminación al reconocer al matrimonio como la unión entre dos personas que no necesariamente sean hombre y mujer.
“No podemos darle la espalda un sector que exige con consentimiento de causa, que el matrimonio igualitario debe ser legal en la entidad para erradicar la discriminación y garantizar un derecho legítimo”, expresó la diputada del PRD, Laura Flores Lozano.
En tanto, el diputado José Luis Garrido Cruz del conservador Partido Encuentro Social Tlaxcala, estuvo en contra del matrimonio igualitario por ser una reforma que contraviene con la esencia del núcleo de la sociedad.
Más noticias
- Arco Norte se libera por una hora… pero anuncian más bloqueos en Tlaxcala
- Tlaxcala sorprende con mega agenda deportiva que sacudirá el 2026
- Crece escándalo en Tlaxcala por presunta violencia política desde la alcaldía
- Campesinos de Tlaxcala estallan: bloqueos indefinidos por abandono federal
- ITE aprueba multas a 100 candidaturas y Morena; se enciende el debate en Tlaxcala
- Tlaxcala enciende alertas: Segob revela disputa de narcomenudeo
- Obras nuevas en Xaloztoc: así cambia la vida de miles con estas mejoras viales










