Tlaxcala, Tlax.- Las colectivas Medusas Sufragistas y Mujer y Utopía se plantaron frente a Rectoría para exigir un alto a abusos de poder, acoso y hostigamiento. Afirman que las estudiantes siguen viviendo violencia dentro de las aulas y que los casos se acumulan sin respuestas reales.
Colocaron pancartas y hojas con nombres de presuntos acosadores para visibilizar lo que viven muchas jóvenes en sus propias facultades. Todo esto como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Exigen acciones reales y una educación sin violencia
Durante su posicionamiento, las colectivas pidieron que la UATx deje de normalizar malas prácticas de docentes que han provocado entornos inseguros y violencias prolongadas.
Solicitaron políticas públicas efectivas, educación con perspectiva feminista y medidas que pongan a las mujeres al centro, sin burocracia ni simulación.
También denunciaron que algunas prácticas académicas terminan por mercantilizar los cuerpos de las estudiantes, situación que consideran una forma contemporánea de explotación.
Incluso hablaron de la maternidad subrogada, la cual describieron como “un disfraz de libertad” que en realidad deriva en explotación reproductiva y pérdida de autonomía para las mujeres.
Denuncias ignoradas y un silencio que lastima
Integrantes de las colectivas revelaron que han presentado denuncias mediante el Sistema Integral de Información Administrativa, pero no han recibido seguimiento.
Señalan que la Unidad de Género de la UATx opera sin transparencia, y que en cinco años las denuncias entregadas a dos rectorías simplemente no han frenado la violencia.
Las jóvenes aseguran que aunque las denuncias son anónimas, muchas estudiantes son identificadas, dadas de baja o forzadas a abandonar sus estudios, lo que consideran un claro abuso de poder.
Hace dos años contabilizaron 47 denuncias solo dentro de la UATx, y advierten que la cifra actual será revelada en diciembre. Las facultades con más casos serían Derecho, Ciencias de la Educación, Desarrollo Humano y Diseño, Arte y Arquitectura.
Las colectivas invitan a estudiantes que sufran violencia a buscarlas en redes para recibir apoyo, asesoría y acompañamiento.
Más noticias
- Disminuye pobreza laboral en Tlaxcala: INEGI
- ITE aprueba multas a 100 candidaturas y Morena; se enciende el debate en Tlaxcala
- Tlaxcala estalla: colectivas exhiben acoso y exigen cambios en la UATx
- Bloqueos y tensión en Tlaxcala: el paro del campo crece sin freno
- Poesía que incomoda: Universitarias de Tlaxcala alzan la voz contra la violencia
- Tlaxcala lanza megaoperativo para proteger a mujeres: apoyo directo y real
- Desarticulan C5i, Policía Municipal y SSC a presunta banda dedicada al robo de negocios en Tlaxcala Capital










