Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala exige proteger su industria textil ante el T-MEC 2026

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Desarrollo Económico de Tlaxcala (Sedeco) envió dos propuestas a la Secretaría de Economía federal rumbo a las negociaciones del T-MEC 2026, con el fin de defender los sectores textil y automotriz, siendo el textil el más afectado.

El titular de Sedeco, Javier Marroquín Calderón, pidió que el tema sea considerado por Marcelo Ebrard y la presidenta Claudia Sheinbaum, ante los daños que provocan las importaciones desmedidas de productos que solo se reetiquetan como nacionales.

Piden frenar la entrada de textiles “fake”

Marroquín señaló que muchas tiendas venden productos extranjeros que se hacen pasar por mexicanos, afectando a los talleres locales.
Explicó que en Tlaxcala se ha solicitado apoyo para revisar los comercios que introducen mercancía ilegal o sin control, pues compiten con precios imposibles de igualar.

“Hemos sido muy cuidadosos y pedimos apoyo para revisar las tiendas ‘fake’ que afectan al sector textil”, enfatizó el funcionario.

El T-MEC 2026, clave para proteger empleos locales

La Secretaría de Economía federal cerró en octubre sus consultas públicas sobre el T-MEC, con la participación de 30 sectores productivos de los 32 estados del país.
Estas aportaciones servirán para definir la estrategia de México antes de la revisión del tratado prevista para julio de 2026, donde se espera que Tlaxcala tenga voz para defender su industria textil.

Temas relacionados: