Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala fortalece acciones para la detección y prevención del cáncer

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Salud (Sesa) de Tlaxcala intensifica acciones para la prevención, detección y atención del cáncer, beneficiando a población de todas las edades. Con servicios gratuitos y de calidad, se busca reducir el impacto de esta enfermedad, una de las principales causas de muerte en México.

Diagnóstico oportuno y atención infantil

En 2024, se realizaron 61,023 pruebas gratuitas para detectar esta enfermedad en personas con factores de riesgo. Para menores de edad, el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) brinda atención especializada a pacientes con cáncer, inmunodeficiencias, cardiopatías y otras enfermedades graves, respaldados por personal altamente capacitado y tecnología avanzada.

Atención prioritaria a la salud femenina

Para fortalecer la detección temprana en mujeres, la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (Uneme-Dedicam) realizó:

  • 5,479 mastografías
  • 992 ultrasonidos de mama
  • 118 biopsias mamarias
  • 12,288 pruebas de papanicolau
  • 10,736 pruebas de VPH
  • 458 colposcopías
  • 86 biopsias de cérvix
  • 65 diagnósticos de cáncer de mama y cuello uterino

En total, 46,075 acciones gratuitas para una detección oportuna del cáncer en la población femenina.

Prevención y concientización en niños y adolescentes

A través del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia (PASIA), se aplicaron 7,432 cédulas de identificación de síntomas de cáncer en menores de 18 años y se capacitaron a padres, madres y tutores en la detección temprana. Además, se realizaron:

  • 7,509 sesiones informativas sobre sospechas de cáncer infantil
  • 3 cursos de capacitación para personal de salud
  • 4 referencias de cáncer sospechoso en menores de 17 años

Eventos de concientización y diagnóstico

En octubre de 2024, Tlaxcala organizó la Caminata Rosa en el parque Xicohténcatl, con la participación de 1,500 personas de instituciones gubernamentales y educativas. También se realizaron Jornadas de Información y Tamizaje de Cáncer de Mama y Cuello Uterino, beneficiando a 1,700 mujeres.

Atención inmediata con el Programa Código Cáncer

Gracias al convenio firmado entre la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), el Programa Código Cáncer permite una atención más rápida para mujeres con sospecha o diagnóstico confirmado de cáncer de mama, garantizando un tratamiento oportuno.

Con estas acciones, el Gobierno de Tlaxcala reafirma su compromiso con la detección temprana, la prevención y el tratamiento del cáncer, sumándose a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, una fecha clave para generar conciencia y movilizar a la sociedad en la lucha contra esta enfermedad.

 

Temas relacionados: