Tlaxcala, Tlax.- Con la reforma a la Ley de Seguridad Ciudadana, alineada con la Estrategia Nacional de Seguridad, el gobierno de Tlaxcala moderniza su marco jurídico e institucional, creando la Unidad Antiextorsión, fortaleciendo la formación policial y promoviendo la participación ciudadana en la prevención del delito, respaldado por una inversión histórica de más de 8 mil millones de pesos.
Nuevas atribuciones y fortalecimiento institucional
El decreto 166, promovido por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y publicado en el Periódico Oficial del estado, otorga mayores facultades a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC):
- Administración de la Licencia Oficial Colectiva de armas de fuego.
- Operación de la Dirección de Formación, Capacitación y Profesionalización en Seguridad Ciudadana, en sustitución del anterior Instituto de Formación.
La mandataria destacó la inversión en infraestructura y tecnología, así como la dignificación de la labor policial, priorizando un modelo de seguridad basado en confianza y profesionalización.
Unidad Antiextorsión: prevención y combate del delito
Entre las principales innovaciones se encuentra la creación de la Unidad Antiextorsión, coordinada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp) e integrada por:
- Guardia Nacional
- Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE)
- C5i
Este órgano especializado trabaja en prevención, investigación y erradicación de la extorsión, utilizando inteligencia, ciberseguridad y rastreo financiero.
Participación ciudadana y transparencia
La reforma fortalece la participación social mediante el nuevo artículo 9 Bis, que establece mecanismos de consulta ciudadana, y la institucionalización de las Mesas de Paz, órganos de coordinación permanente entre autoridades estatales, federales y municipales.
Profesionalización policial con enfoque humano
Se formaliza el Servicio Profesional de Carrera, asegurando:
- Certificación y control de confianza del personal operativo.
- Creación de Unidades de Policía de Género en todos los municipios, con enfoque de derechos humanos, perspectiva de género e interculturalidad.
Tlaxcala como referente nacional en seguridad
Con estas reformas, Tlaxcala se consolida como un modelo nacional de seguridad ciudadana, integrando un enfoque humano, profesional y transparente, orientado a prevención del delito, protección de derechos humanos y construcción de paz.