Tlaxcala, Tlax.- La titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET), Nydia Cano Rodríguez, presentó los avances del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim), alineado con la política federal para fortalecer la atención integral, el empoderamiento económico y el autocuidado de las mujeres.
Transformación de la atención a mujeres
Durante un Diálogo Circular con medios, Cano Rodríguez recordó que anteriormente las instancias de atención solo tenían facultades de prevención, lo que limitaba la atención directa de casos de violencia.
“Con el nuevo modelo nacional, los estados acceden a más recursos y se fortalece la atención integral; se eliminó un programa y surgió otro más eficiente”, explicó.
Duplicación de recursos y Centros Libres
Gracias a la gestión oportuna, Tlaxcala duplicó el presupuesto federal, recibiendo 20 millones de pesos para consolidar la operación de los 20 Centros Libres en el estado.
Estos espacios ofrecen asesoría jurídica, acompañamiento psicológico, capacitación, autocuidado y fortalecimiento comunitario, brindando a las mujeres un entorno integral que favorece su independencia económica y bienestar personal.
Innovación con “Abogadas de las Mujeres” y unidad móvil
El programa incluye a las “Abogadas de las Mujeres”, cinco profesionales seleccionadas mediante convocatoria pública que acompañan litigios estratégicos con perspectiva de género.
Además, Tlaxcala cuenta con una unidad móvil, que recorre municipios alejados y llega incluso al Centro de Reinserción Social femenil, garantizando que las mujeres sin acceso a un Centro Libre cercano reciban atención integral.
Centros Libres regionales y colaboración municipal
Los Centros Libres son regionales y se desarrollan en colaboración con presidentes municipales, quienes facilitan espacios amplios, dignos y equipados, asegurando acceso cercano y humano a los servicios.
Cano Rodríguez destacó que Tlaxcala está a la vanguardia en la implementación de este modelo, asegurando que los Centros Libres marcarán una diferencia real en la vida de las mujeres tlaxcaltecas.