Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala impulsa capacitación y certificación laboral para fortalecer el desarrollo

Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y Guillermina Alvarado Moreno, directora de Conocer, encabezaron la instalación del Comité de Gestión por Competencias de Tlaxcala, que busca fortalecer la capacitación y certificación de trabajadores, estudiantes y sectores productivos para mejorar la calidad de vida de las familias tlaxcaltecas.

Expansión educativa y oportunidades para jóvenes

Cuéllar Cisneros destacó los avances educativos en el estado: seis nuevas universidades, 20 nuevos bachilleratos y más escuelas para consolidar la educación. Subrayó su compromiso de abrir nuevos espacios y oportunidades para los jóvenes.

Asimismo, recordó que Tlaxcala será sede del primer Polo de Desarrollo para el Bienestar, que se inaugurará en febrero de 2026, con alta demanda de empresas interesadas en instalarse por su conectividad, seguridad y mano de obra calificada.

Reconocimiento nacional y visión estratégica

Guillermina Alvarado resaltó la visión de la gobernadora al integrarse a esta estrategia nacional, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, que convierte a Tlaxcala en referente nacional en políticas públicas modernas para dignificar a los trabajadores.

El comité se enmarca en el Plan México, enfocado en la profesionalización de la fuerza laboral como motor estratégico de transformación económica y social.

Certificaciones y nuevos estándares laborales

Durante el evento, se entregaron 45 certificaciones simbólicas: 30 a profesores y 15 a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT).
Se anunció que alumnos, migrantes repatriados, artesanos y campesinos deberán certificarse en áreas como:

  • Electromovilidad
  • Inteligencia artificial
  • Semiconductores
  • Ciberseguridad

Beneficios del Comité para la economía local

Noé Altamirano Islas, titular de la STyC, afirmó que el comité beneficiará a mil personas al año en seis estándares de competencia:

  • Soldadores de la industria metalmecánica
  • Programadores en robótica
  • Especialistas en bioconstrucción
  • Técnicos en seguridad e higiene

Destacó que Tlaxcala cuenta con una de las tasas de desocupación más bajas del país (2.3%), y la pobreza laboral se ha reducido en 8.84 puntos, equivalentes a 14,175 personas que mejoraron su situación laboral.

Asistencia y respaldo institucional

Al evento asistieron funcionarios y directores de educación y capacitación como José Luis Guzmán, Homero Meneses, Juan Javier Potrero, Blas Marvin Mora, Mayra Vázquez y el rector de la UTT, Lenin Calva Pérez, así como estudiantes y representantes empresariales.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA

Temas relacionados: