Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala inaugura el primer paradero inteligente de México en Huamantla

Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró el primer paradero inteligente de México en la Ciudad Industrial Xicohténcatl (CIX) II, en Huamantla. Este espacio combina tecnología, inclusión, sustentabilidad y seguridad, convirtiéndose en un modelo pionero impulsado con apoyo de la iniciativa privada.

Respuesta a una necesidad ciudadana

Cuéllar Cisneros explicó que este proyecto surgió tras escuchar a trabajadores de la zona:

“La gente necesita un mejor lugar para esperar su transporte. Hoy pusimos en marcha el primer paradero inteligente en Huamantla”.

La mandataria adelantó que este tipo de infraestructura se replicará en más puntos del estado, con la participación de empresas comprometidas con el desarrollo de Tlaxcala.

Avances en empleo y competitividad

Durante la inauguración, la gobernadora destacó que Tlaxcala registra un máximo histórico de empleo formal con más de 118 mil plazas y la tasa de desocupación más baja desde 2005. Entre 2021 y 2025, más de 14 mil tlaxcaltecas dejaron la pobreza laboral gracias a mejores empleos y salarios.

Características del paradero inteligente

El titular de la Sedeco, Javier Marroquín Calderón, resaltó que este es el primer paradero de su tipo en todo México. Funciona con energía solar y cuenta con:

  • Cámaras conectadas al C5 para mayor seguridad.
  • Cargadores USB y para celulares.
  • Pantalla informativa para actividades de gobierno y empresas.
  • Botón de pánico e iluminación automática.
  • Diseño incluyente y accesible para todos.

Identidad cultural y desarrollo local

Sergio Ramos Vázquez, director general de Trefilados Inoxidables de México, detalló que el paradero es un desarrollo 100 % tlaxcalteca, autónomo en energía y con baterías de litio. Además, incorpora murales en cerámica que reflejan la identidad cultural del estado.

Un precedente nacional

La diputada local María Aurora Villeda Temoltzin subrayó que este proyecto nació de la demanda ciudadana y reconoció la visión del gobierno estatal para escuchar y atender las necesidades de la población.

Con este proyecto, Tlaxcala se convierte en el primer estado del país en contar con un paradero inteligente de diseño propio, marcando un precedente en la infraestructura urbana al servicio de la ciudadanía.

Temas relacionados: