Tlaxcala, Tlax.- La SIA anunció un subsidio extraordinario para la comercialización de maíz blanco 2026, diseñado para que los productores recuperen ingresos ante los precios bajos en el mercado nacional.
El programa trae hasta 15 millones de pesos, un apoyo de 150 pesos por tonelada y un límite de 50 toneladas por productor, complementando los programas federales de Precios de Garantía.
Quiénes podrán acceder al subsidio y por qué es clave
Los beneficiarios serán productores que sembraron entre 5 y 10 hectáreas de maíz durante el ciclo Primavera–Verano 2025.
El objetivo es estimular la producción local, reforzar las cadenas de valor regionales y asegurar un mecanismo estatal verificable, con requisitos y validaciones claras para que el recurso llegue sin broncas ni intermediarios.
Un programa alineado al Paquete Económico 2026
Este estímulo forma parte del Paquete Económico 2026, que alcanza casi 30 mil millones de pesos, con un incremento del 7.32% respecto al año pasado.
La estrategia sigue la línea de la gobernadora Lorena Cuéllar, enfocada en impulsar el campo tlaxcalteca con austeridad, honestidad y eficiencia.
La SIA anunciará en los próximos días el calendario para recibir solicitudes, así que los productores deberán estar pendientes de los canales oficiales del Gobierno del Estado.
Más noticias
- Arco Norte se libera por una hora… pero anuncian más bloqueos en Tlaxcala
- Tlaxcala sorprende con mega agenda deportiva que sacudirá el 2026
- Crece escándalo en Tlaxcala por presunta violencia política desde la alcaldía
- Campesinos de Tlaxcala estallan: bloqueos indefinidos por abandono federal
- ITE aprueba multas a 100 candidaturas y Morena; se enciende el debate en Tlaxcala
- Tlaxcala enciende alertas: Segob revela disputa de narcomenudeo
- Obras nuevas en Xaloztoc: así cambia la vida de miles con estas mejoras viales










