Tlaxcala, Tlax.- La UATx, a través de los centros CIRA y CICB, arrancó un proyecto de ciencia comunitaria junto con estudiantes del COBAT 08 Ixtacuixtla y su maestra Elia Martínez Álvarez. La idea es meter de lleno a jóvenes y especialistas en la protección de la mariposa monarca, una especie súper emblemática que cada noviembre llega a México para sobrevivir el invierno.
Por qué es tan importante este trabajo
Este plan busca que más gente conozca cómo vive y se mueve la monarca, sobre todo porque su ciclo depende de las plantas Asclepias, donde pone sus huevecillos y arranca su primera generación. Además, los estudiantes harán observaciones de campo durante un año para registrar su presencia, comportamiento y ciclo de vida aquí en Tlaxcala. Entre los planes más chidos está crear un Jardín de Mariposas Monarca y hasta una colonia de cría en cautiverio para investigación científica.
Quiénes están detrás del proyecto
El equipo está encabezado por el Dr. Kurt Hoffman, junto a especialistas como la Dra. Citlalli Castillo, Dra. Gema Galindo, Dra. Mercedes Rodríguez Palma, Dr. José Luis Martínez y Pérez y la Dra. Mariana Cuautle. Todas y todos impulsan el compromiso de la UATx con la investigación, la sostenibilidad y la participación comunitaria para que la mariposa monarca siga volando por generaciones.
Más noticias
- Fríos extremos sacuden Tlaxcala: activan megaoperativo en 60 municipios
- Tlaxcala destapa su Paquete Económico 2026 y vienen cambios fuertes
- Tlaxcala redobla esfuerzos ante alarmante panorama de diabetes en 2024
- Tlaxcala lanza mega campaña de cirugías GRATIS y de alta tecnología 2025
- Tlaxcala reacomoda el TET: nueva presidenta y cambios inesperados
- Tlaxcala sorprende con gran descuento 2026 en agua para hogares solteros
- Profepa revienta predio en Huamantla y asegura toneladas de palma ilegal












