Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado implementó reformas al Reglamento de Transporte, Movilidad y Seguridad Vial, vigente desde diciembre de 2024, con el objetivo de garantizar transparencia, seguridad vial y continuidad del servicio.
Estas modificaciones fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado y buscan ordenar la operación del transporte, reducir discrecionalidades y asegurar beneficios tanto para usuarios como concesionarios.
Registro físico y digital de concesiones
Entre las principales novedades destaca la creación de un registro físico y digital de todas las concesiones, permisos y autorizaciones de transporte. Este registro deberá actualizarse constantemente y publicarse oficialmente, garantizando certeza jurídica y transparencia en los procesos administrativos.
Además, se establecen procedimientos claros para la reasignación de concesiones, asegurando que los nuevos titulares cumplan con los requisitos legales, técnicos y financieros.
Administración temporal y seguridad del servicio
Los concesionarios podrán reorganizar unidades en casos de contingencia, mantenimiento o desequilibrio de demanda, siempre con autorización de la SMyT, para evitar interrupciones y mejorar la atención al usuario.
Asimismo, la autoridad puede aplicar medidas de seguridad administrativa, como retiro de vehículos, suspensión temporal de concesiones o retención de licencias, respetando la legalidad y notificación formal a los concesionarios.
Control administrativo y requisitos técnicos
Los concesionarios deberán registrar ante la SMyT documentos como actas constitutivas, constancias fiscales, poderes notariales e identificaciones oficiales, fortaleciendo el control administrativo del sector.
También se exigen requisitos técnicos más estrictos, como dictámenes vigentes para vehículos a gas y pólizas de seguro contra daños a terceros.
Se definen nuevas causales de suspensión o cancelación de concesiones, incluyendo:
- Circular con placas no autorizadas
- Presentar documentación falsa
- Prestar servicio fuera del itinerario
- Usar la concesión como garantía sin permiso
Continuidad del servicio y protección al usuario
El reglamento establece que la autoridad estatal debe garantizar la continuidad del servicio público, incluso ante conflictos internos entre socios o empresas concesionarias, protegiendo el derecho a la movilidad de los tlaxcaltecas.
La Secretaría de Movilidad y Transporte destaca que estas reformas modernizan el sector, implementando un sistema digital integral, fortaleciendo legalidad, transparencia y seguridad vial en beneficio de toda la ciudadanía.
Más noticias
- Feria de Ferias 2025: Desfile y cierres viales en Tlaxcala, tome precauciones
- Catean bodega en Calpulalpan; FGR asegura inmueble donde desvalijaban camión robado
- Tlaxcala apoya a damnificados en Puebla con entrega de recursos federales
- olpe a la delincuencia en Tlaxcala: aseguran camioneta con arsenal perteneciente a grupo de Jalisco
- Hallan a hombre maniatado y asesinado a la orilla del Atoyac, en Zacatelco
- Tlaxcala ilumina su historia con la Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán
- UATx impulsa educación y bienestar integral para personas mayores












