Tlaxcala, Tlax.- La Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2024 reveló que en Tlaxcala las personas de 12 años y más dedican 63.2 horas semanales a actividades laborales, tanto remuneradas como no remuneradas. Esta cifra supera el promedio nacional de 59.6 horas, lo que ubica al estado entre los de mayor carga de trabajo en el país.
Desigualdad entre hombres y mujeres
El estudio evidenció una brecha de género significativa: las mujeres tlaxcaltecas trabajan en promedio 5.5 horas más que los hombres por semana, superando la diferencia nacional de 3.1 horas.
En las tareas no remuneradas, como labores domésticas y de cuidado, las mujeres destinan 40.6 horas semanales, mientras que los hombres apenas alcanzan 18.6 horas, lo que refleja una desigualdad de 22 horas.
Menor tiempo para recreación y medios
Además de medir la carga laboral, el Inegi analizó el tiempo destinado a actividades recreativas y consumo de medios. En este rubro, Tlaxcala registró solo 12.2 horas semanales, el segundo nivel más bajo del país, lo que indica que la población dedica más tiempo al trabajo que al entretenimiento.