Tlaxcala, Tlax.- El gobierno de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Turismo (Secture), anunció su participación en la edición 2025 del programa “Cocina y Tradición de México”, que incluirá por primera vez a tres nuevos municipios: San Luis Teolocholco, Nanacamilpa y Calpulalpan. Este esfuerzo tiene como objetivo promover el turismo comunitario y el desarrollo de los productores locales, especialmente en las zonas rurales.
Impulso al desarrollo de comunidades rurales
Este programa, impulsado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONACYT) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), se enfoca en fortalecer el turismo mediante el empoderamiento de emprendedores y productores locales. La participación de campesinos, cocineras tradicionales y artesanos es clave para ofrecer a los viajeros experiencias únicas que resaltan la identidad gastronómica de México.
Un paso hacia la dignificación de pueblos indígenas y rurales
En el Senado de la República se presentó este programa como una estrategia para transformar el turismo en México, priorizando el fortalecimiento de comunidades indígenas y rurales. Este enfoque busca no solo el desarrollo económico, sino también la dignificación de las culturas locales a través de su participación activa en la oferta turística.
Más municipios se suman al proyecto
El titular de la Secture, Fabricio Mena Rodríguez, destacó la incorporación de San Luis Teolocholco, Nanacamilpa y Calpulalpan a los municipios ya participantes como los pueblos mágicos de Huamantla, Tlaxco e Ixtenco, así como otros municipios con vocación turística. Esta expansión busca consolidar los proyectos de los emprendedores y fomentar el intercambio de saberes y prácticas ancestrales.
Apoyo para emprendedores y microempresas
Mena Rodríguez también subrayó que este programa ayudará a los microempresarios a posicionar sus productos en los mercados nacional e internacional, brindándoles las herramientas necesarias para el desarrollo. La iniciativa busca potenciar las raíz cultural y el orgullo por la identidad a través de una metodología moderna y sustentable.
Desarrollo turístico basado en la sostenibilidad
A través de este programa, se diseñarán y comercializarán productos turísticos, gastronómicos y culturales que aprovechan los conocimientos ancestrales de la gastronomía tradicional. Además, se alinearán con las recomendaciones de la Organización Mundial del Turismo y los planes del Plan Nacional de Desarrollo y el Sectorial de Turismo.
Este esfuerzo contribuirá a un turismo más responsable y un mayor desarrollo económico para las comunidades rurales de Tlaxcala.