Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la premiación del Concurso Estatal 2025 “Contraloría Social” y “Transparencia en Corto”, cuyo objetivo es fomentar la participación ciudadana y la cultura de la rendición de cuentas entre los tlaxcaltecas.
Durante la ceremonia en el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), la mandataria destacó que el evento busca reconocer el compromiso de los jóvenes que vigilan, crean y construyen un gobierno para el pueblo, basado en valores y transparencia.
“Tlaxcala avanza hacia un modelo de buen gobierno, donde la ciudadanía no solo observa, sino participa y decide, siempre bajo la convicción: al margen de la ley nada, por encima de la ley nada”, afirmó Cuéllar Cisneros.
Importancia del concurso y liderazgo en transparencia
María Isabel Maldonado Textle, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, resaltó que el concurso demuestra el talento, interés y compromiso de la juventud tlaxcalteca en la gestión pública.
Maldonado reconoció la visión de la gobernadora para consolidar un gobierno honesto, confiable y cercano a la ciudadanía, donde la participación activa de la población fortalece la transparencia y la rendición de cuentas.
Historias de los ganadores y motivación ciudadana
María Leticia Ortega Moreno, representante del comité ganador en la categoría Acciones de los Comités, destacó que el premio refleja el esfuerzo de toda su comunidad en Santa Ana Ríos, Huamantla, y la esperanza de sus habitantes.
En la categoría Transparencia en Corto, los jóvenes ganadores invitaron a su generación a involucrarse en acciones gubernamentales, subrayando que participar es ser parte de la construcción de un Tlaxcala íntegro y transparente.
Adriana Mejía Macías, primer lugar en la categoría de 19 a 25 años, compartió su historia personal y enfatizó que su proyecto busca inspirar a otros a no callarse ante las injusticias.
Resultados del concurso estatal 2025
Contraloría Social:
- Primer lugar: Tsukán, María Leticia Ortega Moreno
- Segundo lugar: La salud es responsabilidad de todos, Fabiola Zárate Pérez
- Tercer lugar: La contraloría social con raíces indígenas, Emilia Gregoria Pérez Pérez
- Mención honorífica: Plataforma Vigilante Feminista, Areth Michell Flores Caporal
Transparencia en Corto:
- Categoría 15-18 años:
- Primer lugar: El uso de las tecnologías de la información y su impacto en la cultura de la transparencia, María Fernanda Suárez Rodríguez y Derek González Palafox
- Segundo lugar: No es un favor, Kimberly Yudit Domínguez Pastén, Alexa Rojas Cerón, Amairani Fernández Velázquez
- Tercer lugar: ¿Dónde están las respuestas?, Carlos González Palafox
- Categoría 19-25 años:
- Primer lugar: Ya no me callo, Adriana Mejía Macías
- Segundo lugar: Lo que no te cuentan… pero tienes que saber, Hilary Chamizo Vázquez y Ayari Vázquez Flores
- Tercer lugar: En verdad, ¿es verdad?, Juan Alexis Torres Cerón
- Mención honorífica: Transparencia 4.0, Karla Torres León
Cierre de la mandataria estatal
La gobernadora reconoció el esfuerzo de todos los participantes y destacó que este premio es más que un reconocimiento, es un incentivo para construir juntos un Tlaxcala íntegro, transparente y al servicio de la ciudadanía.
Más noticias
- UATx destaca en GLOBE 2025: formación internacional en Ecología del Cambio Global
- Construyendo Sociedades de Paz: nuevo partido político que crece en Tlaxcala
- Tlaxcala premia a jóvenes por su compromiso con la transparencia y la contraloría
- INEGI actualiza Líneas de Pobreza en Tlaxcala y México: inflación septiembre 2025
- INAH presenta el libro “Tlaxcala de Xicohténcatl” y entrega 169 placas históricas
- ¡Que no te engañen! Redes de apoyo mutuo de PROPAET no están vigentes
- Lorena Cuéllar inaugura nuevo Centro de Rehabilitación Integral en Tlaxcala