Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado de Tlaxcala publicó en su Periódico Oficial el Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamiento, un documento que busca fortalecer los mecanismos institucionales frente a situaciones en las que los ciudadanos pretendan hacerse justicia por su cuenta.
Según el documento, el objetivo principal es garantizar la paz social y evitar que hechos violentos escalen a consecuencias fatales, como ha ocurrido en distintos municipios del estado.
Ejes centrales del protocolo
El protocolo contempla 21 ejes de actuación que deberán aplicar las autoridades cuando se detecte un intento de linchamiento. Entre los aspectos más relevantes están:
- Coordinación entre el primer respondiente, la autoridad municipal y estatal.
- Procesos de mediación y rescate de personas retenidas.
- Intervención del sistema C5i y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
- Protección irrestricta de los derechos humanos de niñas, niños, mujeres y hombres.
Enfoque en derechos humanos y legalidad
El protocolo enfatiza que la vida, la integridad física y la seguridad de las personas serán prioridad, así como la protección del orden público y los bienes públicos y privados. Además, garantiza el respeto al estado de derecho, la legalidad y el acceso a la justicia.
Uso de la fuerza como último recurso
En casos donde se agoten los medios pacíficos y exista negativa a liberar a las personas retenidas, las autoridades evaluarán en conjunto la extracción, priorizando en todo momento la presencia policial.
Si es necesario recurrir al uso de la fuerza, esta deberá ser proporcional, legal y no letal, y respetar los derechos humanos de las víctimas y los ofendidos.