Tlaxcala.- Tras la pandemia generada por la Covid 19, la entidad hizo que su actividad económica disminuyera; de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) que emite el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad tuvo una contracción anual de su Producto Interno Bruto con una caída de 3.4% a tasa anual y de 0.8% respecto al trimestre previo, por lo que es una de las 25 entidades del país con descensos en su actividad económica.
El informe indica que las actividades primarias tuvieron una caída de 10% durante el primer trimestre de 2020 en comparación con el mismo periodo de 2019; de -5.3% en las actividades secundarias y de -5.3% en las terciarias.
Con estas cifras Tlaxcala tuvo una contribución de -0.01% en el total nacional de la actividad económica.
Durante el primer trimestre de este año, las entidades federativas que tuvieron los mayores aumentos con cifras desestacionalizadas respecto al trimestre inmediato anterior en su actividad económica fueron: Tabasco, Oaxaca, Sonora, Morelos, Zacatecas, Durango y Campeche.
El ITAEE incorpora información preliminar de distintas actividades económicas como las agropecuarias, industriales, comerciales y de servicios, por lo que debe considerarse como un indicador de tendencia o dirección de la economía a nivel estatal en el corto plazo
Más noticias
- Panotla impulsa plan integral de apoyo social y laboral a 200 familias afectadas
- San Lorenzo Almecatla: habitantes pagan impuestos, pero no hay servicios
- Coparmex urge reforzar la seguridad en Tlaxcala ante creciente desconfianza
- Tlaxcala Rockea 2025: Bandas locales brillan en la Feria de Ferias
- Blanca Águila impulsa ley contra biocidio para proteger animales en Tlaxcala
- Supuesto asalto armado y disparos en Calpulalpan termina con vehículo abandonado y aseguramiento de equipo balístico
- David Olivares y Enrique Chávez brillan en el Festival de la Muerte












