Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala está viviendo un momento fuerte en materia educativa, y no es exageración decir que el NUMET y el MHIC se están convirtiendo en el nuevo rumbo de la formación en el estado. Durante el “3er. Congreso NUMET, Encuentros Regionales 2025”, la gobernadora Lorena Cuéllar y el rector de la UATx, Serafín Ortiz, remarcaron que estos modelos buscan preparar a los estudiantes no solo para el trabajo, sino para enfrentar la vida con empatía, valores y una visión más humana.
Según Lorena Cuéllar, desde el inicio de su administración se ha apostado fuerte por la ciencia y la educación, con 28 millones de pesos invertidos y 25 proyectos científicos y tecnológicos en marcha.
Algo que resaltaron desde el escenario es que en Tlaxcala la educación no se mide por indicadores fríos, sino por el compromiso real de docentes, estudiantes y comunidades.
La unión del NUMET y el MHIC como base del futuro educativo
Serafín Ortiz subrayó que la UATx seguirá siendo un referente nacional porque entiende que el futuro se construye, no se improvisa. Explicó que el MHIC centra al ser humano en todo el proceso educativo, resaltando la dignidad, la ética, la autorrealización y la capacidad de transformar el entorno. Por su parte, el NUMET responde a los retos de la globalización, impulsa la innovación tecnológica, preserva la identidad cultural y garantiza una educación incluyente, equitativa y transformadora.
Ambos modelos se complementan gracias a cuatro pilares: humanismo con pertinencia social, aprendizaje basado en capacidades reales, identidad y visión global, y formación integral. En pocas palabras, buscan formar profesionistas competentes y ciudadanos comprometidos, algo que muchos docentes y estudiantes aseguran que hacía falta desde hace tiempo.
Educación para la paz, la comunidad y la transformación social
Durante el congreso también se habló de los cambios nacionales en educación, como la reforma del artículo tercero constitucional en 2019, que garantiza la educación como un derecho y reconoce a maestras y maestros como agentes de transformación social. En este marco, el secretario de Educación en Tlaxcala, Homero Meneses, explicó que el NUMET busca construir comunidades fuertes y conscientes, donde la educación sea parte de la paz, la felicidad y el bienestar común.
El evento reunió a 20 mil docentes, 700 estudiantes normalistas, talleristas, conferencistas y 800 expositores en ferias del libro. Además, estudiantes de educación básica y media superior recibieron acervos bibliográficos gracias al convenio con el Fondo de Cultura Económica. Todo esto demuestra que Tlaxcala no solo habla de transformación educativa… la está poniendo en marcha.
Más noticias
- Consejo Técnico en Tlaxcala continuará pese a cierre carretero en Calpulalpan
- Sindicatos de Tlaxcala alzan la voz y exigen cambios urgentes al Congreso
- Bloqueos y tensión en Tlaxcala: el paro del campo crece sin freno
- A balazos atacan camioneta blindada vinculada a dirigente sindical en Zacatelco por conflicto entre sindicatos que se disputan la ampliación de la autopista Tlaxcala–Puebla
- Calpulalpan queda casi aislado por nuevos bloqueos campesinos en Tlaxcala
- Tlaxcala analiza solución sorprendente para frenar inundaciones este año
- Tlaxcala quiere oficializar un día para honrar a sus migrantes: la propuesta sacude el Congreso










