Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala rezaga en prevención: solo 10 municipios cuentan con Atlas de Riesgo

Tlaxcala, Tlax.- En Tlaxcala, solo 10 de los 60 municipios cuentan con un Atlas de Riesgo actualizado hasta el primer semestre de 2025, según cifras del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Esto representa apenas el 16.6% del total, colocando al estado en el lugar 20 a nivel nacional en cumplimiento de esta herramienta preventiva.

Contraste nacional: avances y rezagos

El Observatorio Ciudadano IGAVIM señala que mientras estados como Guanajuato y Estado de México alcanzan cobertura total en Atlas de Riesgo, otras entidades como San Luis Potosí, Guerrero y Oaxaca presentan actualizaciones prácticamente nulas.

Problema generalizado en la gestión de riesgos

A nivel nacional, solo una cuarta parte de los municipios cuenta con un Atlas de Riesgo vigente, evidenciando un problema extendido en la planeación y prevención de emergencias.

Importancia del Atlas de Riesgo

El Atlas de Riesgo es esencial para identificar zonas vulnerables y definir acciones preventivas ante fenómenos naturales. La Ley General de Protección Civil establece que este documento debe considerarse antes de autorizar obras o asentamientos, pero la falta de actualización en la mayoría de los municipios limita la capacidad de respuesta frente a desastres.

Temas relacionados: