Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, junto con Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos del Gobierno de México, y el obispo Julio Salcedo Aquino, encabezaron el arranque del programa nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en el atrio de la Basílica de Nuestra Señora de La Misericordia en Apizaco.
Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, promueve la entrega anónima y voluntaria de armas de fuego a cambio de incentivos económicos, con el propósito de reducir la violencia y fortalecer la seguridad en todo el país.
Compromiso de Tlaxcala con la seguridad y la vida
Durante su intervención, Cuéllar Cisneros destacó que la paz se construye en comunidad y reafirmó su compromiso de sumarse a la estrategia nacional para consolidar una cultura de paz en los 60 municipios del estado.
“Cuando una madre o un padre entrega un arma, elige la vida de sus hijos”, expresó la mandataria, al reconocer la colaboración de la iglesia y la sociedad civil en este esfuerzo conjunto.
Tlaxcala, pionera en la construcción de paz
Por su parte, Rocío Bárcena Molina reconoció a Tlaxcala como una de las entidades pioneras en implementar acciones de desarme y reconstrucción del tejido social.
La funcionaria destacó que, a nivel nacional, el programa ha logrado la entrega de más de 8 mil armas y artefactos explosivos, los cuales han sido destruidos sin investigaciones y con recompensas económicas conforme a los tabuladores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Promoción de la paz desde la infancia
Como parte del programa, niñas y niños podrán intercambiar juguetes bélicos por juguetes didácticos o recreativos, donados por los sistemas DIF Nacional y Estatal, fomentando valores de convivencia y respeto desde temprana edad.
La funcionaria federal celebró la participación de estudiantes de la escuela Xicohténcatl de Apizaco, quienes asistieron al inicio de la jornada.
Iglesia y sociedad: aliados en la paz
El obispo Julio César Salcedo Aquino reiteró la disposición de la Iglesia Católica de trabajar junto a las autoridades para consolidar una paz basada en valores familiares.
“La paz se construye desde las familias, los pueblos y las tradiciones. Cada gesto, cada acción comunitaria, fortalece la armonía social”, subrayó.
Apizaco y San Pablo del Monte: ejemplo de participación
El alcalde de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, enfatizó que cada arma entregada representa una vida salvada, mientras que en San Pablo del Monte se realizó la primera entrega y destrucción de un arma de fuego, cuyo propietario recibió un estímulo de 4 mil 300 pesos, conforme al tabulador de la Sedena.
El acto fue encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros, Rocío Bárcena Molina y la alcaldesa Ana Lucía Arce Luna, quienes supervisaron la destrucción inmediata del arma.
Autoridades comprometidas con un Tlaxcala en paz
Al evento asistieron funcionarios federales y estatales, entre ellos el secretario de Gobierno Luis Antonio Ramírez Hernández, el comandante de la 23 Zona Militar Martín Jaramillo Barrios, y la fiscal Ernestina Carro Roldán, quienes coincidieron en que la paz requiere unión y compromiso de toda la sociedad.
Con estas acciones, Tlaxcala reafirma su liderazgo nacional en la construcción de una paz duradera, basada en el respeto, la colaboración y la seguridad para todas las familias.
Más noticias
- Panotla impulsa plan integral de apoyo social y laboral a 200 familias afectadas
- Tlaxcala impulsa la Ciudad de la Juventud con áreas verdes sustentables
- Hallan cadáver embolsado frente al panteón de San Rafael Tenanyecac, en Nativitas
- La Adictiva enciende la Feria de Tlaxcala 2025 con un concierto inolvidable
- Tlaxcala impulsa Consejos de Paz para fortalecer la unidad social
- Festival “La Muerte Tiene Permiso” en Tlaxcala rinde homenaje a Juan Rulfo
- Entre morenistas y afines, Ana Lilia Rivera lleva la delantera












