Tlaxcala, Tlax.- El aumento del 50% en los aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio mexicanos ya tiene consecuencias directas en la economía tlaxcalteca, en especial en el sector industrial y manufacturero.
Despidos masivos en Schneider Electric
Una de las empresas más afectadas es Schneider Electric, especializada en la fabricación de componentes electrónicos. Desde marzo, la compañía ha despedido a cerca de 1,800 trabajadores, como parte de una estrategia de reducción de personal para enfrentar el impacto económico de estas medidas.
Este recorte se enfoca principalmente en trabajadores con menos antigüedad, mientras la planta intenta mantener operaciones con tan solo 800 empleados locales, una reducción significativa que refleja la crisis laboral en el sector industrial.
Aumento de precios y efectos en la manufactura
Los aranceles también están elevando los costos de productos de consumo como electrodomésticos, celulares, pantallas y computadoras, afectando directamente a la industria manufacturera instalada en Tlaxcala, que depende en gran parte de materias primas importadas.
Alza en materiales y productos básicos
Además del desempleo, se anticipa un aumento en materiales de construcción, como la varilla, y en productos envasados en aluminio, entre ellos refrescos, jugos y cervezas. Esto agrava aún más la situación económica en la entidad, ya que se prevé un efecto dominó en el costo de vida de los tlaxcaltecas.