Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala, tercer lugar en robo de gas LP en 2024: ¿Qué reveló el informe?

Tlaxcala, Tlax.- Durante 2024, Tlaxcala registró 127 tomas clandestinas de gas licuado de petróleo (LP), posicionándose como el tercer estado con mayor incidencia en el país. Así lo reveló un informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), basado en datos de PEMEX.

Puebla y Veracruz, los estados con más robo de gas LP

El informe indicó que Puebla lideró la lista con 426 tomas ilegales, seguido de Veracruz con 245. Otros estados con registros significativos fueron:

  • Estado de México: 94 tomas
  • Oaxaca: 25 tomas
  • Querétaro: 16 tomas

Hidalgo, epicentro del huachicoleo en México

En cuanto al robo de hidrocarburos, también conocido como "huachicoleo", Hidalgo se posicionó como el estado con más tomas clandestinas, sumando 2,450 casos en 2024. Otros estados con alta incidencia fueron:

  • Jalisco
  • Tamaulipas
  • Guanajuato
  • Nuevo León
  • Querétaro
  • Estado de México
  • Coahuila
  • Puebla

Disminución del robo de hidrocarburos en Tlaxcala

A pesar de su alta incidencia en el robo de gas LP, Tlaxcala reportó una reducción en el huachicoleo, según el informe de Igavim.

Costo millonario en reparación de tomas clandestinas

A nivel nacional, en 2024 se destinaron 671.9 millones de pesos para reparar o inhabilitar tomas clandestinas, lo que representa una reducción del 14.61% respecto a 2023.

  • 56.6 millones se usaron para ductos de gas LP
  • 615.3 millones fueron para la atención de hidrocarburos

La lucha contra el robo de combustibles sigue siendo un desafío en México, con estados como Tlaxcala, Puebla e Hidalgo enfrentando los mayores retos en seguridad energética.

 

Temas relacionados: