Foto: Cortesía

Tlaxcala

UATx impulsa ciencia y conciencia ambiental en foro internacional JICAM–2025

Tlaxcala, Tlax.- Como parte de un proyecto académico internacional, investigadores de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) participaron en la Segunda Jornada Internacional de Conferencias por el Ambiente (JICAM–2025). Este evento reunió a más de 36 instituciones académicas de países como España, Colombia, Paraguay, Argentina, Chile, Países Bajos, Estados Unidos y México, bajo la modalidad virtual, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

Compromiso ético, científico y humano con el planeta

La jornada, celebrada del 2 al 6 de junio, tuvo como propósito fomentar el diálogo y el intercambio de saberes en torno a los desafíos ambientales actuales. La organización estuvo a cargo de:

  • Instituto de Ecología
  • Centro de Investigación en Genética y Ambiente (CIGyA–UATx)
  • Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional (Ciisder–UATx)
  • Facultad de Estudios Superiores Iztacala (UNAM)
  • Universidad Autónoma Chapingo
  • Universidad Autónoma Popular del Estado de Puebla

Nueve mesas de trabajo y tres conferencias magistrales

Durante cinco días, se llevaron a cabo nueve mesas temáticas y tres conferencias magistrales, que contaron con la participación de cerca de cien personas por sesión. La alta asistencia refleja un creciente interés por construir un futuro más justo, sostenible y consciente del valor de la vida en todas sus formas.

Temas clave para el futuro ambiental

Entre las ponencias más destacadas se abordaron temas como:

  • Síntesis de biocombustibles a partir de residuos, hules y microalgas
  • Comportamiento de compuestos orgánicos en aguas de riego
  • Trayectorias socioecológicas en el suroeste de la CDMX
  • Patrimonio biocultural de la zona chinampera
  • Intersecciones entre gestión cultural y ambientalismo
  • Relación entre migración y cambio climático
  • Ciencia, defensa del maíz y transgénicos en México

Este foro reafirma el papel de la academia como espacio de reflexión y acción ante la crisis ambiental global, contribuyendo a la formación de sociedades más resilientes y comprometidas con el bienestar del planeta.


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: