Foto: Cortesía

Tlaxcala

UATx impulsa la ciencia en salud con nuevo laboratorio LAMB3IS en Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) reafirma su compromiso con la ciencia y la innovación al inaugurar el Laboratorio Multidisciplinario en Biomedicina y Bioinformática Integrativa Aplicada a la Salud (LAMB3IS), ubicado en el campus Guardia de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Este nuevo espacio está diseñado para impulsar la formación de talento especializado y promover el desarrollo de investigaciones de alto impacto en el ámbito de la salud.

Autoridades académicas respaldan el proyecto

En representación del rector Serafín Ortiz Ortiz, acudió José Reyes Luna Ruiz, coordinador de la División de Ciencias Biológicas, acompañado por José Francisco Mauricio García, director de la Facultad de Ciencias de la Salud. Ambos destacaron que este laboratorio permitirá consolidar la excelencia académica de la UATx y fortalecer la vinculación con instituciones de salud tanto estatales como nacionales.

Ciencia aplicada y colaboración interinstitucional

Antes de la inauguración, se impartió la conferencia “Icaisanua: Acercamiento a la ciencia para la búsqueda de nuevas terapias”, a cargo de Alan Carrasco Carballo (Seichti–BUAP) y Elizabeth Bautista Rodríguez, quienes compartieron los avances más recientes en medicina y biotecnología.

El LAMB3IS forma parte del proyecto de ciencia básica Seichti CBF–2025–I–3072 (EBR), desarrollado en colaboración con el LESQO–BUAP y el Laboratorio Nacional de Investigación en Plantas Medicinales. Este esfuerzo integrará a estudiantes del Posgrado en Ciencias Biológicas del Centro Tlaxcala Biología de la Conducta y de diversas licenciaturas de la UATx, fomentando la investigación interdisciplinaria y la formación científica de alto nivel.

Innovación y futuro de la salud en Tlaxcala

Con la puesta en marcha del LAMB3IS, la Universidad Autónoma de Tlaxcala da un paso decisivo hacia la consolidación de un modelo educativo centrado en la ciencia, la salud y la tecnología, posicionando a Tlaxcala como un referente nacional en investigación biomédica y bioinformática aplicada.

Temas relacionados: