Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y fomentar la cultura de la prevención, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) se unió al Segundo Simulacro Nacional de Sismo 2025, convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y coordinado internamente por la Secretaría de Autorrealización.
Participación activa de la comunidad universitaria
En este ejercicio participaron la estructura directiva, docentes, personal administrativo y de servicios educativos, quienes se concentraron en las diferentes áreas universitarias y en el campus Rectoría.
El rector Serafín Ortiz Ortiz destacó que esta movilización es esencial para salvar vidas, ya que permite actuar con orden, rapidez y responsabilidad frente a un sismo real.
México, un país con alta actividad sísmica
Ortiz recordó que los sismos ocurridos en México en años pasados dejaron víctimas y dolor, por lo que insistió en la importancia de realizar simulacros de manera constante. Señaló que, aunque existe un sistema de alerta nacional, un movimiento telúrico hipotético de 8.1 grados Richter sería devastador, de ahí la necesidad de estar preparados permanentemente.
Estrategia preventiva y compromiso institucional
La secretaria de Autorrealización, Gloria Ramírez Elías, subrayó que este simulacro es un ejercicio cívico y preventivo, indispensable en un país con actividad sísmica constante. Explicó que la UATx contó con la participación de 25 unidades internas de protección civil, integradas por personal de distintas áreas, reforzando así el compromiso universitario con la seguridad y bienestar de su comunidad.
Simulacro simultáneo en facultades y campus
De manera simultánea, el ejercicio se realizó en las facultades y unidades académicas multidisciplinarias de los campus Calpulalpan, San Pablo del Monte y Teacalco, consolidando a la UATx como una institución responsable, disciplinada y comprometida con la cultura de la prevención.