Foto: Cortesía

Tlaxcala

UATx y Bienestar Tlaxcala abren puertas a jóvenes para transformar comunidades

Tlaxcala, Tlax.- La UATx y la Secretaría del Bienestar de Tlaxcala firmaron un convenio que permitirá que estudiantes de la FDCPyC hagan su servicio social y prácticas profesionales directamente en esta dependencia.


El rector Serafín Ortiz recordó que la universidad apuesta fuerte por el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC), un enfoque que mezcla el humanismo con el desarrollo de habilidades reales para aplicar en campo.
Según explicó, esta filosofía impulsa a que los jóvenes se conecten con escenarios reales, atiendan problemáticas sociales y refuercen el impacto de la UATx en el estado.

Compromiso con el bienestar y justicia social

El rector destacó que estos convenios son clave porque vinculan a los educandos con su comunidad y reflejan el compromiso ético de la universidad pública.
Actualmente, la UATx tiene 1,900 estudiantes realizando prácticas y 2,691 en servicio social, todos trabajando en distintas áreas para atender necesidades prioritarias de Tlaxcala.
Además, mencionó que el eje de la autorrealización ayuda a que cada estudiante cumpla sus metas profesionales mientras aporta al bienestar colectivo.

Estudiantes que transforman realidades

Por su parte, María Estela Álvarez señaló que este convenio abre la puerta para que los jóvenes se conviertan en parte activa del trabajo social del estado.
Recalcó la importancia de que vivan la realidad de cerca y descubran que con su talento, sensibilidad y creatividad pueden transformar vidas, especialmente de personas en situación vulnerable, personas con discapacidad y comunidades indígenas.
El evento contó con la presencia de autoridades universitarias y de la Secretaría del Bienestar, reforzando la importancia de esta nueva alianza para Tlaxcala.

Temas relacionados: