Tlaxcala, Tlax.- Los presidentes de la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) y el Consejo de Medios de Comunicación de Tlaxcala (Comecot) manifestaron su preocupación ante la actitud fiscalizadora del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) hacia medios que cubrieron la Elección Judicial.
Ambas organizaciones hicieron un llamado al ITE para realizar una valoración integral, proporcional y garantista del trabajo periodístico, esto tras las observaciones que el instituto realizó respecto a los espacios informativos donde se entrevistó a candidatas y candidatos.
Entrevistas respetaron lineamientos del ITE
Las agrupaciones destacaron que dichas actividades cumplieron con los Lineamientos aprobados mediante el Acuerdo ITE-CG 20/2025, recalcando que las entrevistas fueron gratuitas, abiertas e igualitarias, con tiempos y formatos equitativos para todas las personas aspirantes.
Labor periodística apegada a principios democráticos
UPET y Comecot aseguraron que la cobertura durante el proceso electoral se desarrolló conforme a los principios de objetividad, imparcialidad y responsabilidad democrática.
Asimismo, expresaron su inquietud por los cuestionamientos emitidos por el ITE hacia una labor informativa que se realizó siguiendo los criterios emitidos previamente por el propio instituto electoral.
Solicitudes del ITE generan incertidumbre
Finalmente, se señaló que el ITE ha solicitado de manera constante a los directores de medios información sobre las condiciones de las entrevistas, buscando determinar si dichos espacios fueron financiados por candidaturas o si cumplieron con los principios de imparcialidad establecidos por el organismo.
Las organizaciones llamaron a respetar la libertad de expresión y el derecho a la información, pilares fundamentales en un proceso electoral democrático.