Por: Cortesía

Tlaxcala

Viven en inseguridad alimentaria 320 mil tlaxcaltecas: BAMX

Tlaxcala, Tlax.- Alrededor de 320 mil tlaxcaltecas viven en inseguridad alimentaria, pues no tienen acceso a alimentos nutritivos y en la entidad se desperdician 500 toneladas de comida al día que podrían ser aprovechadas para crear despensas para este sector, informó José Miguel Bermúdez Rojas, director del Banco de Alimentos de México (BAMX) de Tlaxcala y Puebla.

En entrevista colectiva posterior al arranque del programa Pet Prosora, Bermúdez Rojas reveló que en México se desperdicia diariamente un total de 30 mil toneladas de alimento, equivalentes en volumen a seis elefantes por minuto, 360 por hora y 8 mil por día.

Al respecto, detalló que esta cifra representa del 37 al 40 por ciento de los alimentos producidos en el país, toda vez que se podría erradicar el hambre utilizando sólo dos terceras partes del mismo.

En el caso de Tlaxcala, puntualizó que se encuentra en la media nacional de desperdicio de alimento, pues el 40 por ciento del mismo es tirado a la basura; sin embargo, el estado consolidó un 22.7 por ciento en el combate a la carencia alimentaria.

En relación, destacó que el 28 por ciento de los desperdicios corresponden a los consumidores finales del mismo, como son los hogares o restaurantes, mientras que en el sector primario, el campo, los alimentos llegan a tirarse debido a condiciones climáticas adversas como el granizo o el exceso de lluvias.

A pesar de ello, señaló que alrededor de 320 mil tlaxcaltecas no tienen acceso a alimentos y viven en posible carencia extrema, mientras que en la entidad existen un millón 300 mil habitantes.

Por otro lado, dio a conocer que la zona de cultivo de Huamantla y sus alrededores es rica en el cultivo de jimotates, berries, coles, zanahorias y brócolis, así como de peras o fresas en menor cantidad, de tal manera que es necesario evitar la pérdida de alimentos a través de la creación de despensas, compostas o productos para ganado.

Respecto al proyecto Pet Prosora, Bermúdez Rojas recordó que su objetivo es la promoción del alimento para que no se quede en el campo, así como producir vegetales frescos que sean llevados directamente a los beneficiarios del Banco de Alimentos e impulsar los trabajos de los productores.

 

Temas relacionados: