Tlaxcala, Tlax.- La Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) lanzó la convocatoria para el XIII Concurso Estatal de Fibras Vegetales 2025, con el objetivo de reconocer y promover el talento de artesanos y artesanas que preservan técnicas tradicionales y desarrollan nuevas propuestas en la entidad.
Participantes y categorías
Podrán participar artesanas y artesanos que elaboren piezas con fibras vegetales, tanto con técnicas tradicionales como con diseños innovadores. El concurso cuenta con dos categorías:
- Fibras duras: varas.
- Fibras semiduras: ixtle, palma de sotol, aguja de pino y tule.
Cada participante podrá registrar una sola pieza del 1 al 30 de septiembre, en las instalaciones de la CAT, ubicadas en Avenida Emilio Sánchez Piedras 1, centro de Tlaxcala, en horario de 9:00 a 13:00 horas.
Requisitos para el registro
Los interesados deberán entregar:
- Dos copias a color de identificación oficial y CURP en una sola hoja.
- Copia de comprobante bancario a nombre de la persona participante.
Incentivos y reconocimientos
El director de la CAT, Saul Pérez Bravo, destacó que el concurso busca respaldar al sector artesanal, abrir nuevas oportunidades de comercialización y motivar a los creadores a continuar sus prácticas tradicionales e innovadoras.
El concurso otorgará:
- Premios económicos para los ganadores de cada categoría.
- Galardón especial a la mejor pieza.
- Cinco menciones honoríficas.
“Oficios como el tejido en fibras vegetales, la alfarería o el tallado de madera forman parte del patrimonio cultural inmaterial de Tlaxcala, preservado gracias al talento de mujeres y hombres que transmiten sus conocimientos de manera comunitaria y familiar”, afirmó Pérez Bravo.