Tlaxcala, Tlax.- El titular de la Secretaría de Turismo del Estado, José Antonio Carvajal Sampedro, dio a conocer que ya se trabaja en el cuidado y preservación de los bosques de Nanacamilpa y Calpulalpan, mismos que representan el hábitat natural de las diferentes especies de luciérnagas que hasta ahora fungen como uno de los referentes más importantes del turismo y la cultura ecológica del estado.
A través de un comunicado en redes sociales, la Secretaría de Turismo de Tlaxcala informó que la Coordinación Estatal de Ecología y la Secretaría de Fomento Agropecuario ya colaboran en la preservación de las áreas boscosas de los 29 santuarios de luciérnagas y 4 ejidos pertenecientes a a las actividades de avistamiento en Tlaxcala.
Informaron que se busca preservar el ambiente de 7 especies diferentes de árboles endémicos de la región, entre los que se encuentran el pino patula, el pino moctezuma, el oyamel, el pino piñonero, el cedro blanco y el ayacahuite.
Asimismo, anunciaron que se espera plantar un total de 117 mil 850 árboles en estos dos municipios, por lo que esta actividad representa uno de los rescates más significativos para continuar con la temporada de luciérnagas en futuras temporadas.
Más noticias
- Calpulalpan celebra 151 años de su anexión reafirmando su unión con Tlaxcala
- Engracia Morales impulsa reformas para escuelas libres de violencia en Tlaxcala
- Contla impulsa salud y medio ambiente con rehabilitación del drenaje en La Conchita
- Tlaxcala impulsa ley para prevenir la violencia y fomentar la paz escolar
- Tlaxcala expropia terrenos en Tizatlán para impulsar desarrollo urbano integral
- Tlaxcala celebra la charrería como símbolo de identidad nacional
- UATx fomenta la inclusión y la empatía en el Día Nacional de las Personas Ciegas