La aparición de canas prematuras ha intrigado a científicos y expertos en salud capilar durante años. Aunque tradicionalmente se ha asociado con el envejecimiento, la ciencia ha demostrado que hay otros factores clave que influyen en este proceso, incluso en personas jóvenes.
Entre ellos, la genetica desempeña un papel determinante, seguido por condiciones médicas y el estilo de vida.
Según un estudio de la Universidad de Harvard, la principal causa de las canas en gente joven es la herencia. Si tus padres o abuelos comenzaron a encanecer a una edad temprana, las probabilidades de que tú también lo hagas son altas.
Esto se debe a que los genes regulan cuándo disminuye la producción de melanina, el pigmento responsable del color del cabello.
Sin embargo, la genética no es el único factor. Algunas afecciones médicas también pueden desencadenar la aparición de canas prematuras. Deficiencias de vitamina B12, problemas en la tiroides y trastornos autoinmunes, como el vitiligo y la alopecia araata, afectan la producción de melanina. Estos trastornos pueden incluso causar la despigmentación repentina del cabello.
Por otro lado, el estrés se ha relacionado con la caída del cabello y, en algunos casos, con la aceleración del encanecimiento en personas genéticamente predispuestas. Aunque se ha popularizado la idea de que el estrés convierte el cabello oscuro en blanco, no hay evidencia científica sólida que respalde esta teoría en humanos.
¿Es posible prevenir las canas tempranas?
Aunque no siempre se pueden evitar, existen maneras de retrasar su aparición. Mantener una alimentación balanceada es fundamental. Consumir alimentos ricos en antioxidantes y vitaminas, especialmente la B12, contribuye a la salud capilar. Además, el control del estrés mediante ejercicio físico y prácticas de relajación también puede marcar la diferencia.
Cabe destacar que los productos capilares no influyen directamente en la aparición de canas. Sin embargo, algunos tratamientos químicos pueden debilitar la estructura del cabello, haciendo que luzca menos saludable. Para evitar daños, se recomienda optar por productos que fortalezcan la fibra capilar y evitar procesos agresivos.
MSN