Juan Soto le apostó fuertemente a su propio talento y salud al rechazar una millonaria extensión de contrato a largo plazo que le hicieron los Nacionales de Washington.
Y luego el dominicano acudió al Derbi de Jonrones en el Dodger Stadium y mostró por qué es casi seguro que no puede irle mal con su decisión.
Soto ganó el Derbi por primera vez el lunes por la noche, superando 19-18 al novato Julio Rodríguez de los Marineros de Seattle en la final.
Soto, de 23 años, pegó 53 cuadrangulares en total, venciendo a cada uno de sus tres rivales por un jonrón en el espectáculo de media temporada. Estaba concentrado en el plato a pesar de que antes pasó una hora respondiendo preguntas reiterativas sobre su posible salida de los Nacionales después de rechazar una oferta de 440 millones de dólares.
"Se siente increíble. Se siente cansado", dijo Soto. "Solamente traté de concentrarme para pegarle a las pelotas, porque sé que tengo el poder".
Soto arrojó el bate para celebrar después de que el último cuadrangular cayó en las gradas. Con ese toletazo se convirtió en el segundo ganador del Derbi de Jonrones más joven en la historia del béisbol, por un solo día. Con 23 años y 266 días, Soto sólo es un día más grande de lo que lo era Juan González cuando ganó en 1993.
Soto conectó una línea de 146 metros (482 pies) entre el jardín derecho y el central para superar 18-17 a su compatriota José Ramírez de Cleveland en la primera ronda antes de vencer 16-15 al también dominicano Albert Pujols, de 42 años, para avanzar a la final.
Luego Soto comenzó lento al batear segundo detrás del fenómeno de 21 años de los Marineros en la ronda final, sin lograr conectar su primer jonrón hasta que hizo su décimo swing. A la larga entró en ritmo para coronarse en un Derbi que arrancó con un espectáculo de juegos pirotécnicos en el campo que asustó a los competidores.
Más noticias
-
- Tecos UAG buscan la gloria: inician playoffs de la ONEFA rumbo al campeonato
- Histórico triunfo de la Inter: 9 medallas en el Nacional de Taekwondo Conadeip
- Alejandro Armenta rinde homenaje a Marcos Madrid, leyenda del tenis de mesa mexicano
- Santiago Giménez en la cuerda floja: AC Milan ya busca su reemplazo
- Rubén García Jr. promete cerrar con fuerza la final de NASCAR México en Puebla
- Majo Rodríguez motiva a jóvenes poblanos y los invita a la gran final de NASCAR
- Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: el reto ciclista más épico del Pacífico abre inscripciones