En 2004 fue elegido el mejor jugador del continente, campeón de la Copa Libertadores con Once Caldas donde fue figura, jugó en España e Inglaterra, pero todo eso no fue suficiente para Jhon Viáfara quien buscó en el narcotráfico lo que le hacía falta y ya lo encontró: ser extraditado a Estados Unidos donde encarará un juicio.
Con 41 años, el ex mediocampista ya fue extraditado este mismo jueves a Texas, donde deberá responder por los cargos de narcotráfico, esto luego de haber sido capturado en marzo de 2019 por traficar con más de 2.500 kg de cocaína y ser señalado de ser responsable del manejo de las rutas de envío de los estupefacientes.
Viáfara se dio a notar por el golazo que le anotó a Boca Juniors en la final de vuelta de la Copa Libertadores del 2004, donde sacó un zapatazo con la pierna derecha desde afuera del área mandando a guardar el balón. Eso le valió ser elegido el jugador del partido y ser el más destacado de América en ese año.
Su carrera no volvió a ser la misma, después tuvo un paso por varios equipos de la Liga Colombiana hasta que se retiró en diciembre de 2014 en el equipo Rionegro Águila.
Su siguiente equipo fue el Clan del Golfo, el cartel de drogas para el que fabricaba y diseñaba las rutas para distribuir la cocaína. Las investigaciones de la DEA afirmaban que Viáfara era parte de una red que enviaba droga desde Sudamérica hacia Centroamérica para luego llevarla hasta los Estados Unidos, donde era comercializada.
Antes de viajar a Estados Unidos, el hombre de 41 años habló con diversos medios de comunicación colombianos donde negó ser narcotraficante y se dijo tranquilo y confiado de que "la verdad" saldrá a relucir.