El Maratón de Puebla 2025 no solo cumplió: explotó en participación. Miles y miles de corredores de todo México e incluso del extranjero se lanzaron a las distancias de 42 km, 21 km, 10 km y 5 km, convirtiendo las calles en una verdadera fiesta deportiva.
Las distancias recreativas de 5 y 10 kilómetros estuvieron a reventar, confirmando que el evento ya es un clásico para quienes buscan correr, convivir y disfrutar el ambiente chido que caracteriza a la capital poblana.
Desde muy temprano, el ánimo se sentía en el aire. Familias enteras, grupos de corredores y atletas elite se mezclaron en una jornada que dejó claro que Puebla ya juega en las grandes ligas del deporte nacional. Y sí, la energía que se vivió fue de esas que se te quedan pegadas por días.
Podios históricos, premios enormes y dominio poblano
La prueba estelar del maratón de 42 kilómetros dejó un capítulo histórico para Puebla: un podio 100% poblano, algo pocas veces visto. José Luis Zacarías Aparicio se llevó el primer lugar con un tiempo de 2:22:19, ganando 200 mil pesos y un auto último modelo cortesía de CANACINTRA. Le siguieron Marco Antonio Martínez Salvador con 100 mil pesos y Patricio Castillo Santos con 50 mil.
En la rama femenil, el talento internacional también brilló. Las kenianas Thitu Pauline Mutwa y Leah Jebiwot Kigen hicieron el 1-2, demostrando por qué su país domina el atletismo mundial. El tercer lugar fue para la mexicana Kathya Mirell García Barrios, quien completó un podio de gran nivel. Y ojo: todas recibieron premios igualitarios a los varoniles, un gesto que subraya el compromiso del estado con la equidad deportiva.
La mejor poblana fue Alejandra Rodríguez Machorro, quien terminó en cuarto lugar y también se llevó un auto último modelo, reconocimiento súper merecido por su desempeño.
Medio maratón, miles de asistentes y el objetivo de hacer historia
La distancia de 21 kilómetros también estuvo buenísima. En la rama varonil ganó Carlos Alberto Álvarez Salmerón con 1:05:32, seguido de Asunción Zacarías Aparicio y Víctor Pablo Aquino Zavaleta. En la femenil se impuso Mayra Sánchez Vidal con 1:16:52, seguida de Elisa Hernández Sánchez y María Elena Aquino Espinoza.
En total, el evento reunió a más de 20 mil corredores, una cifra brutal que confirma la fuerza del maratón y la conexión que tiene con la gente. El ambiente fue tan alegre que hasta quienes no corrían se emocionaron, apoyando desde las banquetas, levantando letreros y gritando nombres a lo largo de la ruta.
Con este nivel de participación y resultados, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Deporte y Juventud, encabezada por Gaby “La Bonita” Sánchez, buscan consolidar al Maratón de Puebla 2025 como uno de los eventos deportivos más importantes del país. Y por cómo se vivió este año, parece que van directo hacia ese objetivo.
Más noticias
-
- Topos FC va por el bicampeonato: Puebla quiere reinar otra vez en México
- Puebla brilla en “Victory Prize México”: premio nacional por impulso deportivo
- ¡Puebla al borde del pase! Triunfos, derrotas y drama en el Nacional Sub-9 y Sub-11
- Tecos y Leones van por la gloria: final juvenil que promete tensión total