El Maratón Puebla 2025 arrancó con toda la vibra y en un ambiente totalmente familiar.
Desde temprano, miles de atletas se reunieron en el Zócalo para darle vida a una de las competencias más importantes del país. El gobernador Alejandro Armenta fue quien dio el banderazo de salida, reafirmando algo que ha repetido en varias ocasiones: que el deporte es prioridad en la entidad y una auténtica política de estado, clave para reconstruir el tejido social.
Armenta reconoció públicamente el esfuerzo de las y los atletas, diciendo que son un orgullo para Puebla. También recordó que esta visión deportiva va en sintonía con las políticas del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocadas en fomentar la salud y mejorar la calidad de vida a través de la actividad física. Y la verdad es que el ambiente lo decía todo: familias completas, corredores de élite, deportistas amateur y miles de personas listísimas para vivir la experiencia completa del maratón.
Una competencia incluyente, masiva y con más categorías
A las 6:25 de la mañana, Armenta, junto con la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, acompañados del gabinete estatal, dieron la salida oficial a las distintas categorías. La funcionaria resaltó que en esta edición se recuperaron las rutas de 5 y 10 kilómetros, con la intención de hacer del evento algo más incluyente, masivo y familiar, lo que permitió la participación de corredores provenientes de Tlaxcala, CDMX, Veracruz, Querétaro, Morelos, Estado de México y más estados del país.
Entre los testimonios destacados estuvo el de Katia García Barrios, corredora con más de 20 años de experiencia, quien regresó a Puebla para correr los 42 kilómetros. Contó que el maratón es una gran oportunidad para promover la salud física y mental, y reconoció la excelente organización del evento.
También participó Carlos Rivera, quien corrió el maratón completo y aprovechó para acompañar a Aurelio Rivas, un atleta con discapacidad visual que corrió por primera vez en Puebla. Aurelio invitó a más personas a ejercitarse y romper sus propios límites.
Un evento que impulsa inclusión, talento y proyección internacional
Otro testimonio que brilló fue el de Fidel Aguilar, atleta con discapacidad motriz, quien agradeció al gobierno estatal por fomentar el deporte incluyente y crear espacios donde todas y todos puedan competir en igualdad. Dijo que este tipo de competencias lo preparan rumbo a torneos internacionales, como su próxima participación en Los Ángeles.
Con todo esto, Puebla se va posicionando como una sede clave para eventos deportivos de alto nivel, que no solo impulsan el talento local, sino que también fortalecen la convivencia familiar, el turismo, la activación física y el sentido de comunidad. El Maratón Puebla 2025 dejó en claro que la apuesta por el deporte va en serio y que cada edición añade algo nuevo, más grande y más significativo para la ciudadanía.
Más noticias
-
- ¡Puebla al borde del pase! Triunfos, derrotas y drama en el Nacional Sub-9 y Sub-11
- Puebla brilla en “Victory Prize México”: premio nacional por impulso deportivo
- Tecos y Leones van por la gloria: final juvenil que promete tensión total
- Topos FC va por el bicampeonato: Puebla quiere reinar otra vez en México