Foto: Cortesía

Deportes

Popobike 2025 en Atlixco: más de 2 mil ciclistas conquistan las faldas del Popocatépetl

El municipio de Atlixco, Puebla, fue sede de la edición número 20 del Popobike, reconocido como el evento de ciclismo de montaña más importante del estado y la región, que en esta ocasión reunió a más de 2 mil participantes de distintas partes de México.

La competencia combinó deporte, naturaleza y turismo, destacando el impresionante escenario natural a las faldas del volcán Popocatépetl.

Una ruta que desafió a todos los niveles

Los ciclistas recorrieron las rutas larga (65 kilómetros) y corta (35 kilómetros), divididas en las categorías principiantes, avanzados, juvenil, máster y E-bike, tanto en la rama varonil como femenil.
Durante el trayecto, las y los participantes disfrutaron de los paisajes montañosos, senderos naturales y tramos técnicos, que pusieron a prueba su resistencia y pasión por el ciclismo.

Apoyo total del Gobierno del Estado

El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, acompañó la realización del Popobike 2025, reafirmando su compromiso con el impulso a los eventos que promuevan la convivencia, la salud y el turismo deportivo.

El banderazo de salida fue encabezado por el director del comité organizador, Gilberto Solimán, y por Roberto Ruiz Esparza, asesor de la Secretaría de Deporte y Juventud, quien resaltó el apoyo del gobernador a las iniciativas que fomentan el desarrollo deportivo en Puebla.

Dos décadas de historia y pasión por el ciclismo

Con 20 años de trayectoria, el Popobike se ha consolidado como una verdadera fiesta deportiva, que no solo impulsa la práctica del ciclismo, sino que también fortalece la economía local y promueve el turismo en Atlixco.

El evento reafirma su papel como referente nacional del ciclismo de montaña, destacando por su organización, participación y espíritu competitivo, que une a deportistas, familias y amantes de la naturaleza en una misma ruta de adrenalina y convivencia.