El ambiente deportivo en Puebla anda en todo lo alto después de que el gobernador Alejandro Armenta entregara casi 20 millones de pesos en estímulos a quienes brillaron en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional, los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, el Encuentro Deportivo Indígena y los Juegos Populares.
Fue un evento masivo que reconoció a más de mil 280 atletas, cada uno con historias que mezclan disciplina, sacrificio y pura pasión por representar al estado.
Armenta soltó una frase que se convirtió en el corazón del evento: "Quien invierte en deporte, invierte en el ser humano". El gobernador se mostró emocionado, dejando claro que los deportistas poblanos son, según él, “la esencia del amor a Puebla”. Incluso confesó que su sueño para el próximo año es aventarse con más de 100 millones de pesos en premios para más de 3 mil atletas. Nada mal, ¿eh?
Los estímulos económicos también tuvieron un aumento considerable este año: 50 mil pesos para medalla de oro, 25 mil para plata y 10 mil para bronce. Un impulso que varios deportistas ya dijeron que usarán para seguir entrenando y mejorar su nivel.
Las historias que emocionaron a todo Puebla
Entre los nombres reconocidos en el Premio Estatal del Deporte, destacaron atletas y entrenadores como Miriam Sánchez Tapia, Santiago Emilio Mora Castillo, Pedro Tani Martínez, Brenda Carolina López Marcelino y Jorge Lanzagorta Gallardo. Cada uno desde su trinchera aportó al crecimiento deportivo del estado.
Una de las voces más fuertes fue la de Gaby “La Bonita” Sánchez, secretaria de Deporte y Juventud, quien destacó la importancia de nunca dejar que alguien te limite. Aprovechó para elogiar a la campeona Dania Ximena Aguirre López y a todas y todos los jóvenes que hacen de Puebla una verdadera Tierra de Campeones. También afirmó que la instrucción del gobernador es clara: el deporte debe ser una política de Estado, y eso implica infraestructura, apoyos y oportunidades reales.
En esa misma línea, el Gobierno del estado reconoció el esfuerzo de instituciones educativas y complejos deportivos por apoyar en los Juegos Nacionales CONADE 2025, donde Puebla brilló fuerte en el panorama nacional.
Ejemplos que inspiran: Santiago y Adrik dejan la vara altísima
Si hubo una historia que dejó a todos con la boca abierta, fue la de Santiago Mora Castillo, quien en la Paralimpiada de Aguascalientes ganó ocho medallas de oro en paranatación. Nadie en Puebla había logrado algo así en un solo evento. Santiago agradeció al gobernador por el apoyo y dejó una frase que se quedó en todos: “Lo que vale la pena toma su tiempo”.
Otro caso que movió emociones fue el de Adrik Olivares Velázquez, quien se trajo una medalla de oro y otra de plata en gimnasia, disciplina de trampolín. El joven contó lo nervioso que estaba al ver el nivel de competencia, pero también lo orgulloso que se siente por lo logrado. Su meta es clara: llegar a las Olimpiadas. Y aseguró que el incentivo económico le ayudará a mejorar sus rutinas y seguir entrenando.
Puebla dejó clarísimo que la apuesta por el deporte es seria y que aquí el talento no solo se aplaude: se impulsa de verdad.
Más noticias
-
- Tecos y Leones van por la gloria: final juvenil que promete tensión total
- ¡Puebla al borde del pase! Triunfos, derrotas y drama en el Nacional Sub-9 y Sub-11
- Puebla brilla en “Victory Prize México”: premio nacional por impulso deportivo
- Topos FC va por el bicampeonato: Puebla quiere reinar otra vez en México