Foto: Cortesía

Estados

Aseguran 4,700 litros y 269 kilos de metanfetamina en Sinaloa

Este aseguramiento representa el mayor decomiso de esta droga en lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, iniciado el 1 de octubre de 2024.

Culiacán, Sinaloa.- Fuerzas de seguridad federales y estatales lograron el decomiso de 4,700 litros de metanfetamina líquida y 269 kilos en estado sólido en un operativo conjunto en Sinaloa. 

Este aseguramiento representa el mayor decomiso de esta droga en lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, iniciado el 1 de octubre de 2024.

Operativo conjunto en Culiacán

El despliegue fue realizado por agentes de la Sedena, Semar, FGR, Guardia Nacional (GN), SSPC, en colaboración con la Fiscalía de Sinaloa y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

La operación se llevó a cabo en el poblado de Ayuba, Culiacán, cuna del Cártel de Sinaloa, una de las regiones con mayor actividad del crimen organizado.

Los agentes identificaron tres inmuebles empleados para la fabricación y distribución de drogas sintéticas. De manera simultánea, ingresaron a las propiedades, donde aseguraron las sustancias. Las autoridades sellaron los inmuebles y pusieron las drogas a disposición del Ministerio Público para su resguardo y análisis.

Según la SSPC, este decomiso evitó la distribución de 4.9 toneladas de metanfetamina, equivalente a 4.9 millones de dosis y una pérdida económica de 1,462 millones de pesos para las organizaciones criminales.

“Este aseguramiento es el mayor registrado en la actual administración. Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de construir la paz en Sinaloa”, señaló la SSPC.

Estrategia Nacional de Seguridad

Este operativo forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, diseñada para combatir el tráfico de drogas y el crimen organizado, con un enfoque especial en estados con alta presencia de grupos delictivos.

Desde el inicio del sexenio, las autoridades han intensificado los decomisos de drogas sintéticas, con especial atención en laboratorios clandestinos en el noroeste del país.

El pasado 6 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la postergación de un mes de un arancel del 25% a productos de Canadá y México, tras llegar a un acuerdo para reforzar el control fronterizo y frenar el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.