En un comunicado, la dependencia precisó que la escuela tiene solo dos niveles y que la menor no cayó desde un tercer piso, como se afirmó inicialmente.
CDMX. -La Fiscalía de la Ciudad de México aseguró que no hay evidencia de que Fátima Maite, adolescente de 13 años, haya sido empujada por compañeros al caer desde un primer piso en la secundaria diurna 236, en Iztapalapa.
En un comunicado, la dependencia precisó que la escuela tiene solo dos niveles y que la menor no cayó desde un tercer piso, como se afirmó inicialmente. Además, confirmó que el incidente ocurrió durante clases, no en el receso escolar.
Hasta el momento, las investigaciones no han encontrado indicios de que Fátima estuviera acompañada o empujada al momento del accidente. Sin embargo, la Fiscalía sigue recabando información y se mantiene pendiente de la evolución de la menor, quien continúa hospitalizada.
Mario Delgado respalda versión oficial
Por su parte el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, respaldó las declaraciones de la Fiscalía el pasado 17 de febrero, asegurando que no hay pruebas de que Fátima haya sido empujada.
“No hay información que indique que fue un acto intencional”, declaró a medios tras salir de Palacio Nacional. También negó que se haya ignorado una denuncia previa de bullying hecha por la menor en diciembre de 2023, asegurando que se realizó una reunión con compañeros para frenar el acoso.
Familia desmiente versión oficial
Mientras que los padres de Fátima y colectivos de fans del K-pop, género que ella sigue, rechazaron las declaraciones de Mario Delgado, calificándolas de insensibles e irresponsables.
“La niña sigue en recuperación tras una cirugía por fracturas en la columna, pelvis y otras lesiones. Sus declaraciones carecen de empatía”, señalaron en redes sociales.
Su padre, Juan ‘Z’, afirmó que Fátima fue víctima de bullying y ciberacoso, y que hay registros médicos que demuestran la violencia que sufrió.
"Es mentira que el gobierno nos ha apoyado. Mi hija sigue grave, requiere más cirugías", declaró a medios de comunicación También denunció que las autoridades solo actuaron tras la viralización del caso.