Morelos.- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplieron con una orden de aprehensión contra Juan David 'N', alias 'Alison', por su presunta participación en delitos graves, incluyendo secuestro agravado, robo de vehículo y homicidio calificado.
El caso de secuestro y tortura en Emiliano Zapata
El 31 de mayo de 2021, Juan David 'N' solicitó un servicio de transporte a un chofer de aplicación digital, quien lo llevó al poblado Tetecalita, en el municipio de Emiliano Zapata.
En el lugar, el imputado fue acompañado por otros cuatro hombres armados, quienes secuestraron al chofer, lo golpearon y torturaron exigiendo dinero a cambio de liberarlo. Tras ser trasladado a un campo de cultivo, los agresores le dispararon, dejándolo por muerto.
Vinculación a otros delitos
El Ministerio Público de Morelos abrió una carpeta de investigación que permitió identificar al acusado como responsable de los hechos. Además, se vinculó a Juan David 'N' con un caso de homicidio calificado ocurrido en Xochitepec en abril de 2021, donde, en compañía de otros, decapitaron a una víctima y cometieron otros actos atroces.
Proceso legal y próximas acciones
El imputado fue detenido en el Centro de Reinserción Social Morelos, donde ya enfrenta cargos por homicidio calificado. En los próximos días, Juan David 'N' será presentado ante un juez de control para que el Ministerio Público formule imputación por secuestro agravado y robo de vehículo automotor agravado.
La justicia en Morelos avanza con firmeza, mostrando el compromiso de las autoridades para enfrentar la criminalidad en la región y garantizar la paz.
Más noticias
-
- Tlaxcala nombra a experta clave para vigilar al Tribunal Electoral
- Feria de Tlaxcala 2025: ¡La Carrera de Botargas que Encendió al Público!
- Marcha de Generación Z tiene fines políticos: Unidad de las Izquierdas
- Campesinos tlaxcaltecas alzan la voz en CDMX por precio justo del maíz
- Tlaxcala estrenará en 2026 una poderosa Unidad Anti–Extorsión
- Reforma judicial en Tlaxcala: funcionarios buscan una justicia más humana