El consultor en seguridad David Saucedo señaló que células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) participan en la entrega de apoyo humanitario a comunidades afectadas por las fuertes lluvias en Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla.
El especialista aseguró que los videos difundidos en redes sociales son auténticos y que está “200% seguro” de que corresponden a entregas realizadas por el CJNG a pobladores damnificados por la contingencia.
Estrategia con fines de control y expansión territorial
De acuerdo con Saucedo, este modus operandi no es nuevo. Se ha replicado en entidades como Guanajuato, Aguascalientes, Chiapas y Michoacán, donde el cártel busca construir una base social de respaldo.
El experto explicó que el CJNG gana simpatía entre comunidades marginadas o rurales que, al recibir ayuda, terminan defendiendo o protegiendo al grupo criminal. Además, muchas de estas zonas sirven como puntos de reclutamiento para jóvenes.
Autoridades locales y vacíos de gobierno
Saucedo advirtió que algunas autoridades municipales y estatales permiten o facilitan estas acciones, ya que dependen del cártel para llegar a comunidades de difícil acceso. En algunos casos, el crimen organizado suple al Estado en funciones básicas, como la asistencia durante emergencias.
“El Estado debería estar presente, pero el CJNG aprovecha estos vacíos para fortalecer su imagen y obtener legitimidad entre la población”, precisó el consultor.
Propaganda y participación en procesos políticos
Además del reparto de víveres, el CJNG también financia proyectos y partidos políticos afines a sus intereses, indicó el especialista. Esta estrategia, añadió, ya ha sido utilizada por otros grupos delictivos, como el Cártel de Sinaloa, que en su momento construyó obras sociales, pavimentaciones y apoyó festividades locales para obtener respaldo ciudadano.
Las entregas de despensas suelen grabarse en video como parte de la propaganda del narcotráfico, e incluso, en algunos casos, se pide a los beneficiarios agradecer públicamente al “Señor de los Gallos”, alias de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del CJNG.
Ayuda rápida y sin requisitos
Según Saucedo, la población acepta los apoyos porque estos se entregan sin trámites ni padrones y de forma más rápida y directa, gracias a la estructura logística y territorial del cártel.
El especialista concluyó que esta dinámica profundiza la presencia del CJNG en regiones vulnerables, mezclando asistencia con control social, un fenómeno que representa uno de los mayores retos para la seguridad nacional.
Más noticias
-
- TCA de Tlaxcala prorroga cinco días resolución sobre Sindicato 7 de Mayo
- Niega Rector de la UATx que Torre de Rectoría este en obra negra
- Tlaxcala celebra 120 años del natalicio del escritor Miguel N. Lira
- INAH presenta el libro “Tlaxcala de Xicohténcatl” y entrega 169 placas históricas
- Vive la Charreada de Gala en Huamantla por su 491 aniversario