Foto: Cortesía

Estados

México refuerza la lucha contra la pesca ilegal: Retención de 86 toneladas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de Conapesca, y la MARINA informaron sobre la retención precautoria de 86.6 toneladas de pesca ilegal entre el 1 de enero y el 15 de febrero de 2025 en 17 entidades de México.

Este esfuerzo forma parte de las acciones permanentes para garantizar la sostenibilidad del sector pesquero y reforzar la lucha contra la pesca ilegal.

Operativos y medidas implementadas

Con el respaldo de MARINA, Conapesca realizó 850 actos de inspección y vigilancia, verificó 647 vehículos, elaboró 203 actas de inspección y efectuó un total de 203 recorridos acuáticos y 1,454 recorridos terrestres. Entre los resultados destacaron la retención de 11 embarcaciones menores, 10 motores fuera de borda y 45 vehículos.

Acciones de prevención y cobertura territorial

Estas acciones de inspección se llevaron a cabo en los 17 estados con litoral, entre ellos Baja California, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, y otros, mediante 268 puntos de revisión y la realización de 168 pláticas de prevención para los trabajadores pesqueros.

Compromiso con la sostenibilidad y denuncia

El esfuerzo de AGRICULTURA y MARINA busca asegurar un futuro más estable para la pesca en México. Para reportar actividades ilegales o presentar quejas, la ciudadanía puede contactar a Conapesca a través de su línea telefónica 669 915 6913, disponible las 24 horas, todos los días del año.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos de la Cuarta Transformación, liderados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar el bienestar y desarrollo sostenible de la actividad pesquera.

 

Temas relacionados: