A partir del miércoles 5 de febrero, el gobierno de Nayarit implementó una prohibición total sobre la interpretación y reproducción de narcocorridos y cualquier otro género musical que haga apología al delito y la violencia dentro de su territorio.
Objetivo del decreto administrativo
Este decreto, publicado el 4 de febrero en el periódico oficial del estado, tiene como objetivo principal proteger el bienestar social y crear un ambiente seguro y saludable para los ciudadanos nayaritas.
Géneros musicales prohibidos en eventos públicos
La medida abarca géneros musicales como "corridos tumbados", "narcocorridos", "corridos progresivos", "corridos bélicos", y otros similares que promuevan la violencia o el delito. La prohibición se aplica en eventos públicos como conciertos, ferias, estadios y otros lugares de acceso público.
Sanciones para los infractores
Las personas que no cumplan con la medida se enfrentan a sanciones severas, que incluyen:
- Suspensión temporal o definitiva del evento.
- Revocación de permisos a establecimientos infractores.
Además, el personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit será responsable de supervisar el cumplimiento de este decreto y aplicar las sanciones correspondientes.
Restricciones similares en otros estados
Nayarit se une a otros estados como Chihuahua, Baja California y Sinaloa, que también han prohibido los narcocorridos en eventos públicos, aunque el decreto nayarita es considerado el más completo y abarca todos los eventos en el estado.
Esta medida refuerza el compromiso del gobierno nayarita con la lucha contra la violencia y la promoción de un ambiente social saludable.