El organismo subrayó que el uso excesivo y arbitrario de la fuerza debe ser prevenido, investigado y sancionado.
Tamaulipas.- La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) reconoció la decisión de un tribunal federal en Tamaulipas, que condenó a cuatro militares por el homicidio de cinco jóvenes en Nuevo Laredo.
El organismo subrayó que el uso excesivo y arbitrario de la fuerza debe ser prevenido, investigado y sancionado, además de destacar la valentía de las familias en su lucha por justicia y el trabajo de las organizaciones que las apoyan.
El caso: persecución y ataque mortal
El 26 de febrero de 2023, un grupo de jóvenes celebraba en una discoteca de Nuevo Laredo. Al salir, fueron perseguidos por militares sin motivo aparente, según explicó Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, en entrevista.
“Al notar la persecución, intentaron huir, pero fueron alcanzados. Su vehículo fue impactado y arrastrado antes de que los soldados abrieran fuego, matando a varios en el acto”, detalló Ramos.
Solo dos jóvenes, Alejandro y Luis Gerardo, sobrevivieron, aunque fueron torturados y amenazados por los militares, de acuerdo con sus testimonios.
Ante estos hechos, el tribunal procesó a cuatro militares, identificados como cabos de caballería del 16º Regimiento de Caballería. Sin embargo, 17 soldados habrían participado en los hechos, por lo que organizaciones y familiares exigen que todos los responsables sean juzgados.
Más noticias
-
- Festival “Guateque por la Paz” busca fortalecer la convivencia comunitaria en el zócalo de Puebla
- Reestructura en la FGE Puebla: investigan salida de altos mandos
- Zacatlán sacude Puebla con su pan con queso reconocido como patrimonio
- Comodato del Paseo Bravo avanzará para ser entregado al estado durante todo el sexenio de Armenta